En Cusco. En el distrito cusqueños de San Jerónimo, recientemente se llevó a cabo un simulacro de sismo de magnitud 6.3, organizado por la oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la comuna edil. La simulación se desarrollo en diferentes puntos del distrito y contó con la participación activa de los vecinos.

El burgomaestre, Maximo Rimachi, como presidente de la Plataforma y Grupo de Trabajo de Defensa Civil, indicó que está simulación sirve para sensibilizar a la población para estar preparados ante cualquier emergencia y exhortó a todos lo habitantes del distrito a estar listos, ya que este tipo de situaciones no pueden ser previstas.

“Ante los constantes movimientos sísmicos que se han registrado en las últimas semanas, hemos decidido organizar este simulacro donde ha participado toda la colectividad. Es un trabajo articulado que se da con los diferentes estamentos de nuestro distrito, como la Sub Prefectura, el Ministerio de Salud, la Policía Nacional, los centros educativos, las gerencias de nuestra municipalidad y entre otros”, agregó.

El director de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de San Jerónimo, Guido Huacac, resaltó que la simulación de sismo se llevo a cabo en distintos puntos de la jurisdicción, en especial en lugares que cuentan con mayor población, como en la Universidad Andina, en sus ambas sedes, la Universidad Continental, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Sede Kayra) y Mercado de Vinocanchon.

Así mismo dijo: “Es la primera vez, que se realiza un simulacro coordinado en el Centro Penitenciario de Quencoro. Tenemos que resaltar la organización del principal centro de abastos del distrito, de los colegios y comunidades campesinas. Se ha considerado las rutas de evacuación, que son de suma importancia”.