Cada vez hay menos ingresos para hacer las compras del mes
Cada vez hay menos ingresos para hacer las compras del mes

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer los Resultados de la Pobreza Monetaria en el Perú en el 2023. “La pobreza monetaria subió en dicho año y alcanzó al 29 % de peruanos, que equivale a 9 millones 780 mil personas”, señaló el INEI.

Resalta que, a nivel regional, si bien Huánuco se encuentra entre los siete departamentos con mayor nivel de pobreza monetaria, con un 39.2 %, destacan que en las cifras del año anterior (2022), la región alcanzó 42.2 %. Es decir, en un año ha disminuido su nivel de pobreza en 3 %.

Ante esto resulta imprescindible que las autoridades tomen acciones para impulsar la inversión privada y promover el cierre de brechas, así como plantear medidas para procurar una estabilidad política, lo cual generará a su vez confianza en los inversionistas.

ENTÉRESE DE MÁS INFORMACIÓN: