Burgomaestre dice que halló una entidad municipal sin planes o proyectos, lo que hoy se refleja en un bajo nivel de ejecución presupuestal.
Burgomaestre dice que halló una entidad municipal sin planes o proyectos, lo que hoy se refleja en un bajo nivel de ejecución presupuestal.

A cuatro meses de haber tomado la posta en la administración de , el alcalde Mario Reyna dijo que encontró un caos y una entidad municipal sin planes o proyectos, lo que hoy se refleja en un bajo nivel de ejecución presupuestal. “Para invertir en obras, primero hay que tener expedientes”, precisó.

VER MÁS: Trujillo: Gestionan y ponen a disposición profesor de talleres de banda para colegios de Huanchaco

Como trujillano siento mucha pena por lo que encontré, porque uno espera que cuando se va a administrar una institución pública encuentre proyectos y las cosas ordenadas, para que todo funcione metódicamente. Lastimosamente, no siempre ocurre así. Y la Municipalidad de Trujillo el año 2023 ha sido un claro ejemplo de esto, reveló.

“Creo que la del año pasado fue la gestión más desastrosa en los más de 40 años que llevo en la ciudad”, manifestó.

Es lamentable haber encontrado procesos sin licitación, entregados a dedo a dos o tres empresas; y en algunos casos sin cartas fianza. Un desastre total. Hablar más de lo mismo es perder el tiempo. Lo que cabe ahora es formular los proyectos de inversión y luego entrar al proceso de licitación y finalmente a la ejecución y que es recién ahí, en la ejecución, que conforme al pago de valorizaciones que se emitan por los avances de obra, cuando empieza a marcar el indicador de inversiones, explicó.

Al respecto, indicó que un regidor provincial ha estado mandando a los medios de comunicación información sobre un bajo nivel de ejecución presupuestal. Claro, tiene que haber poco avance, porque estamos primero haciendo los proyectos, luego habrá que licitarlos y ejecutarlos. Recién cuando se ejecute, empezará a moverse ese indicador. Eso es lo que hay que decir, contestó.

Seguidamente precisó que la MPT tiene nueve expedientes IOARR para el tema de pistas en proceso de licitación por aproximadamente 15 millones de soles. “Si ustedes ingresan al Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), verán que ya están en licitación”, insistió.

Me parece que hay 12 más para aprobación de la parte administrativa y nos quedarían más o menos dos o tres, que están todavía en proceso de elaboración del expediente. Entonces, eso es eficiencia, eso es estar conforme a ley, eso es licitar con participación de las empresas. Eso es lo que debo de señalar, añadió.

TE PUEDE INTERESAR: