Imágenes de policías condenados.
Imágenes de policías condenados.

En el año 2019 se destapó un caso de corrupción al interior de la División de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Chiclayo. Los agentes policiales Noemí Delgado Salazar y Paul Culquicondor Acosta fueron señalados por exigir la suma de S/ 10 000 a un investigado por los presuntos delitos de trata de personas y proxenetismo en agravio de una joven, a cambio de favorecerlo en dicho proceso.

Según la versión en Fiscalía Penal, Luz Díaz Montalván, pareja de Hirvin Tarrillo Vega, narró que ambos suboficiales la contactaron para decirle que por una buena suma de dinero, ellos podrían hacer que su conviviente sea declarado inocente; además agilizar el trámite para terminar con la incautación de un vehículo.

Tarrillo estuvo involucrado en una pesquisa por supuestamente haber favorecido la contratación de una joven para brindar servicios sexuales. También resultó implicado el exregidor Jorge Nakamine y el empresario Pablo Arce. Luego de unos meses la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque archivó el caso por trata de personas.

La denuncia de Luz Díaz motivó que los efectivos policiales sean detenidos, aunque luego quedaron en libertad. Tuvieron que pasar seis años para que la autoridad judicial emita un pronunciamiento.

Ayer al mediodía la Corte Superior de Justicia de Lambayeque (CSJLA) informó que, a través de un adelanto de fallo, el Décimo Juzgado Unipersonal de Chiclayo impuso una pena privativa de la libertad de 14 años y 8 meses de cárcel a los imputados por su participación en el delito de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial.

En los próximos días se desarrollará la lectura integral de la sentencia y a partir de ahí se emitirán las órdenes de ubicación y captura. En un audio de WhatsApp enviado a Luz Díaz, los acusados mencionaron que el dinero sería “para toda la gente del grupo y el coronel”.


TAMBIÉN PUEDE LEER