La bandera nacional de los Estados Unidos ondea rodeada de llamas durante el incendio Rabbit en Moreno Valley en el condado de Riverside, California, el 14 de julio de 2023.  (Foto de DAVID SWANSON / AFP)
La bandera nacional de los Estados Unidos ondea rodeada de llamas durante el incendio Rabbit en Moreno Valley en el condado de Riverside, California, el 14 de julio de 2023. (Foto de DAVID SWANSON / AFP)

El oeste y gran parte del sur de Estados Unidos se ven asfixiados este fin de semana por una ola de calor “extremadamente peligrosa”, según el servicio meteorológico nacional, con el termómetro marcando hasta 47 °C en algunas ciudades.

“Se espera que una ola de calor abrumadora y extremadamente peligrosa azote el oeste este fin de semana, así como partes del sur”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS) en un boletín divulgado el sábado por la mañana.

“Es probable que se registren varios récords de temperatura, y los problemas de calidad del aire serán habituales en varias regiones de Estados Unidos”, añadió el NWS.

Y no es probable que el alivio llegue pronto para los más de 90 millones de estadounidenses bajo alerta de altas temperaturas, ya que se espera que el domo de calor “permanezca estacionario sobre (estas regiones) durante los próximos días”, pronosticó el NWS.

En Phoenix, capital de Arizona, uno de los estados más afectados, en el suroeste de Estados Unidos, se esperaban 47 °C a última hora de la tarde, en lo que iba a ser el 16º día consecutivo de máximas por encima de 43 °C.

Parte del estado se encuentra bajo nivel de alerta “magenta”, un “nivel de calor extremo raro y/o de larga duración” que representa el nivel de alerta más alto del NWS.

En el sur de California (oeste), los bomberos luchan desde el viernes contra varios incendios muy violentos que han arrasado más de 1.214 hectáreas y provocado la evacuación de la población.

Según el climatólogo Daniel Swain, de la Universidad de California en Los Ángeles, el nivel del mercurio en el Valle de la Muerte podría igualar o incluso superar la temperatura del aire más alta jamás registrada de forma fiable en la Tierra, es decir, 54,4 °C registrados en el mismo lugar en 2020 y 2021, según varios expertos.

Fuente: AFP

TAGS RELACIONADOS