:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YW3RGZQ5CBEG3EPUSOKM6ZCCI4.jpg)
Solo pagaron
Para zanjar el tema, la premier Violeta Bermúdez señaló que las compras de postres como cupcakes, así como de indumentaria, zapatos y otros servicios desde el despacho presidencial de Francisco Sagasti se hicieron en gestiones pasadas y al actual Gobierno solo le tocó “pagar facturas”.
Fuera de juego
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas, señaló ayer que su organismo no tiene funciones de regulación sobre los protocolos sanitarios contra el COVID-19. Sin duda, es una tarea que le compete al MINSA que, según ha trascendido, estaría próximo a publicarlos esta misma semana.
Habrá estímulo
Otro anuncio de Salas, ayer, fue que este viernes 29 de enero se realizará el sorteo de los miembros de mesa. Aunque antes a muchos no les simpatizaba ejercer esta importante labor de responsabilidad ciudadana, ahora la situación podría cambiar con el estímulo de un pago de 120 soles.
Debate
El debate entre los candidatos presidenciales de las elecciones generales de 2021 se realizarán el 28 de marzo y el 4 de abril. Habrá un sorteo para ver quiénes se enfrentan en el primer grupo y quiénes en el segundo. El mecanismo, para evitar el desorden, será todo un reto para el JNE.
Lo firma
El candidato de Podemos Perú Daniel Urresti adelantó que firmará el Pacto Ético Electoral pues es necesario decirle a la ciudadanía que “estamos comprometidos con una campaña electoral limpia, de exposición de planes de gobierno y de debate alturado”. La fecha programada para este acto es el jueves 28 de enero.
A ver si cumplen
El Pacto Ético Electoral contendrá 14 compromisos que tendrán que cumplir todos los candidatos que lo suscriban. Uno de sus principales puntos es autolimitar las campañas electorales al uso de plataformas y herramientas digitales, así como una participación responsable en las redes sociales y evitar que se propaguen los fake news.
Así no
A propósito, el candidato al Congreso por APP Daniel Abugattás tuvo ataques irreproducibles contra Julio Guzmán ante el hecho de que adquirió el COVID-19. Sus comentarios incluían xenofobia y tenían una carga agresiva e insultante para el candidato del Partido Morado. Atroz.
Marca distancia
La candidata a una vicepresidencia por APP Carmen Omonte salió al frente del ataque de Abugattás: “Lamento profundamente estas frases que más allá del contexto político afectan al Estado de Israel y la dignidad del pueblo judío. Invoco a la tolerancia y el respeto que nos debemos todos”, escribió.
VIDEO RECOMENDADO
