:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EH4TNUTLZBH6BP3RHXV5DV2MPQ.jpg)
Cuestionan sistema
En el pleno del TC en el que se declaró inconstitucional la ley que suspende el cobro de peajes, la titular del máximo intérprete de la Constitución, Marianella Ledesma, cuestionó el sistema de votación que se usa en el Congreso durante la pandemia, el que consiste en que el vocero de una bancada comunique la decisión que tomará cada miembro de su grupo parlamentario.
“Indelegable”
Sobre el tema, Ledesma agregó que el voto de los legisladores es “indelegable” y que es la deliberación pública que efectúa el congresista, y no su portavoz, “lo que representa a la Nación”. También dijo que el vocero pude informar la votación de sus compañeros siempre y cuando cada parlamentario “haya participado, deliberado y votado públicamente”.
Es un deber
En la misma línea, el también magistrado del TC Ernesto Blume sostuvo que el actual sistema de votación del Legislativo “no es admisible constitucionalmente” y añadió que “quien es congresista está (...) en la obligación de participar en forma directa, porque su voto es indelegable”. Para el debate.
JNE se moderniza
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) modificó el reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) para permitir que -en tiempos del COVID-19- la inscripción de los partidos para participar en los sufragios del próximo año pueda ser remota y mediante el Portal Electoral Digital (PED) que implementará.
Más trámites
El JNE también informó que a través del PED se podrán efectuar gestiones como pedidos de incorporación, exclusión, filiación y renuncia a una organización política, así como el registro de cambios en los estatutos, entre otros. Un gran paso.
Pide interpretación
Sobre el JNE, ayer trascendió que Alianza para el Progreso (APP) remitió a dicho organismo un oficio para consultar formalmente si los actuales congresistas y los miembros del Parlamento disuelto podrán postular en el 2021. Se ponen en evidencia.
Condena paro
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, lamentó el paro anunciado por la Federación Médica Peruana para hoy y mañana. “Me parece que es lamentable que en una situación de pandemia estemos pensando en paralizaciones”, declaró. Y la razón no le es ajena.
Clama por ayuda
Betsabé Sánchez, madre del pequeño Josué, quien falleció tras caer en un pozo del Cercado, perdió a su padre por el coronavirus, presuntamente contagiado durante el rescate del niño. Como si fuera poco, su mamá ahora también está delicada. Por eso, pide ayuda para ella. Ojalá se la den.