:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XUCRIP3COJDWXIBYBST3CQDAXE.jpg)
No le importa
El expresidente Martín Vizcarra postulará al Congreso por un partido como Somos Perú, en cuya bancada hasta siete legisladores votaron a favor de su vacancia. Solo votaron en contra Luis Dioses y Matilde Fernández, pero al parecer eso no le importó.
La mayoría
Los que votaron a favor de la vacancia en Somos Perú fueron Hirma Alencastre, Guillermo Aliaga, Jorge Luis Pérez, Felícita Tocto, Mariano Yupanqui, Beto Barrionuevo y Grimaldo Vásquez. De este grupo, los últimos cuatro ya no son parte de la bancada.
¿Será cierto?
El congresista Rennán Espinoza hizo una pregunta muy grave sobre por qué Somos Perú aceptó la candidatura de Vizcarra. Deslizó la posibilidad de que hubiera plata de por medio. Patricia Li, presidenta de Somos Perú; y el candidato presidencial, Daniel Salaverry, deberían salir al frente.
Doble vía
A propósito, Salaverry va a tener que cargar con el lastre de tener una lista encabezada por un sospechoso de haber incurrido en corrupción. La pregunta es cómo va a hacer campaña sobre su lucha contra este flagelo con semejante estandarte de su lista congresal. Salaverry es una avenida de doble vía.
Desinterés
¿Alberto Andrade hubiese permitido esa mancha política en SP? No se podrá saber. Lo que sí se sabe es que a su hermano, Fernando, no le importa.
Supervisión
La Asociación Civil Transparencia estará presente en 52 locales de votación durante el proceso de elecciones internas de los partidos que se realizará hoy desde las siete de la mañana hasta las siete de la noche. Tendrá más de 150 observadores, señalaron.
Así no
La titular del Congreso, Mirtha Vásquez, señaló ayer que ha recibido amenazas de muerte a través de las redes sociales y mensajes a su teléfono por no incluir el debate del proyecto de ley sobre la devolución de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en el pleno. Inadmisible.
No es política
Vásquez, de la bancada del Frente Amplio, narró en RPP que ha contactado con la Policía Nacional para que investiguen estos injustificados actos. “Comprenderán que esto no se puede llamar política”, reclamó la legisladora.
Ojo con Zúñiga
El juez Víctor Zúñiga evaluará mañana el pedido de fiscal Domingo Pérez para suspender por dos años y medio al partido Fuerza Popular, investigado por el caso Odebrecht. La audiencia, que se iniciará a las nueve de la mañana, podría derivar en uno de los fallos más controvertidos de la historia judicial del país.