:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SOPSNXN6CFDQBPWUURPZLE767E.jpg)
El primero
Una polémica se ha desatado por la información oficial de que el presidente de la República, Francisco Sagasti, será la primera persona del país en ser vacunada contra el COVID-19. La fecha será el martes, aún no hay hora pero sí lugar: El Hospital 2 de Mayo, nosocomio que alberga a decenas de pacientes luchando contra el COVID-19.
¿La mejor opción?
Según el médico infectólogo Eduardo Gotuzzo, la primera persona en ser vacunada en el Perú debería un jefe de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que haya servido de ejemplo para la población por su labor profesional.
Alternativas
Otras opciones, según Gotuzzo, serían una enfermera o hasta una integrante de los servicios de limpieza de los hospitales en los que se trata el COVID-19 y que también arriesgan su vida al exponerse a zonas infestadas por el virus.
Otros casos
En Chile, la primera persona vacunada contra el coronavirus fue la enfermera Zulema Riquelme, de 46 años, en el Hospital Metropolitano de Santiago. En el Reino Unido fue la británica Margaret Keenan, una anciana de 90 años que recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech.
Decisiones
El 14 de diciembre, en la línea de lo que plantea Gotuzzo, Estados Unidos inoculó su primera vacuna a la enfermera neoyorkina Sandra Lindsay, que trabaja en el área de cuidados intensivos. En verdad, no hay muchos países en los que el primer vacunado haya sido un presidente.
Popularidad
Hasta el momento, los presidentes de Sudamérica que ya se han vacunado son Alberto Fernández (Argentina) y Sebastián Piñera (Chile). No hay más. Sagasti, de 76 años, cuya popularidad ha caído estrepitosamente de diciembre a enero, puede estar jugando con fuego con esta decisión.
Elecciones sin amor
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 2 decidió excluir a dos candidatos al Congreso del partido de George Forsyth. Se trata de Carmen Mónica Acuña Jara y Cosme Mariano Gonzáles Fernández, candidatos al Parlamento con los números 6 y 3, respectivamente. A este último se le conoció como el Ministro del Amor cuando se casó con su exasesora.
Vega sigue
El que sí seguirá en la carrera electoral es José Vega Antonio (UPP) luego que el JNE anulara la exclusión de su plancha, donde también están Hayde Ildarina Andrade Ríos y Daniel Barragán Coloma. La separación de la terna provino del JEE de Lima Centro por falta de información sobre bienes y rentas.
TE PUEDE INTERESAR
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UOTQ6YF25VC3TIXBMKS4MYVMIA.jpg)