Enrique Victoria: un breve paso por la trayectoria del destacado actor, reconocido como una primera figura de la escena teatral peruana

Actor, comediante y tenor cómico de zarzuelas, don Enrique Victoria dejaba prácticamente la vida en cada papel que interpretaba y lo asumía con mucho cariño, pasión y entrega
1 de 8
Enrique Victoria, reconocido por su intachable carrera como actor de cine, teatro y televisión. 08 de setiembre de 2005. Fotos GEC Archivo
Enrique Victoria Fernández
Enrique Victoria Fernández, nació en el consulado peruano en Managua, Nicaragua, el 18 de agosto de 1925. Fue hijo del actor español Carlos Victoria y de la actriz chilena Lidia Fernández. Él siempre definía y con mucha gracia que había nacido “peruano por accidente” y que había desarrollado su “peruanidad” al vivir en Lima. Victoria, vivió en Chile y Venezuela y justamente en el país vecino iniciaría toda su aventura en la actuación.
2 de 8
Enrique Victoria junto a la actriz María Malgrat en la obra 'La Flojera'. 07 de noviembre de 1957. Foto GEC Archivo Histórico
Enrique Victoria Fernández
Precisamente en Chile conoció a Carlos Gassol, quien tenía una compañía infantil de zarzuela peruana. Posteriormente Enrique viajó hacia Lima y decidió estudiar Ingeniería y Literatura, ambas carreras a la vez, aunque no culminó ninguna. Desde muy pequeño se incorporó a la compañía de teatro de los hermanos Gassols junto con su hermana Nury. La primera obra en la que intervino fue "Su lado flaco".
3 de 8
Enrique Victoria en el Club del Teatro. 12 de noviembre de 1958. Foto GEC Archivo Histórico
Enrique Victoria Fernández
Gozaba mucho de la interpretación. Cada papel lo ejecutaba con mucho cariño, pasión y entrega. No le inquietaba si era drama o comedia. Hombre de cine, televisión y teatro, Enrique Victoria dejaba sustancialmente la vida en cada escenario donde interpretaba, cada vez que tenía que dar vida a un personaje. Apreciar su trabajo significaba todo un privilegio, un honor, un placer.
4 de 8
Enrique Victoria ante la comisión de Cultura del Congreso. 23 de mayo de 2003. Fotos GEC Archivo
Enrique Victoria Fernández
Actor de impresionante talento y recorrido, el maestro Enrique Victoria fue desde sus inicios un hombre que sobresalió en muchas disciplinas del arte: bailó, cantó, fue payaso en circos, realizó sketch en revistas, humor en cabarets, shows de confiterías en muchas ciudades de américa del sur. Durante muchos años se dedicó también a hacer radioteatro. Igualmente, formó la Compañía Nacional de Comedias junto a Pablo de Madalengoitia y Charito Ureta.
5 de 8
Enrique Victoria con su amigo Carlos Gassols en le reinauguración del Teatro Municipal del Callao. 31 de agosto de 2005. Fotos GEC Archivo
Enrique Victoria Fernández
Pertenece a esa excepcional generación incomparable de Carlos Ego Aguirre, Luis Álvarez, Leonardo Arrieta, Carlos Gassols, las hermanas Elvira y Gloria Travesí, Violeta Bourget, Blanca Rowlands, Chaba Reyes, Gloria Lecaros, Bertha Palacios y muchos otros artistas, que hoy, lamentablemente muy pocos hacen mención.
6 de 8
Enrique Victoria al lado de su hijo Carlos Victoria. 02 de setiembre de 2005. Foto GEC Archivo
Enrique Victoria Fernández
Su patrimonio artístico incluye más de 500 obras de teatro siendo Karamasov de Mariana de Althaus una de las últimas. En la televisión es recordado por su participación en Kiatary…buscando la luna (1988), Rosa de invierno (1988), La Perricholi (1992), Tatán (1993), Mala mujer (2000) y El Bien Esquivo (2001).
7 de 8
Enrique Victoria durante su condecoración con las Palmas Magisteriales, al lado Gian Marco Zignago. 14 de diciembre de 2005. Foto GEC Archivo
Enrique Victoria Fernández
Participó en las películas Mercado Negro (1952-1953), Yo la quería patita (1961), La Muralla Verde (1970), Alias “La gringa” (1991), El Pescador de los Siete Mares (1992), Asia, el Culo del Mundo (1992), Imposible amor (2000), El Acuarelista (2008), Viaje a Tombuctú (2014) y Viejos amigos (2014), en esta última cinta compartió protagónico con Carlos Gassols y Ricardo Blume.
8 de 8
Enrique Victoria y Camucha Negrete, grandes actores nacionales. 03 de enero de 2006. Foto GEC Archivo
Enrique Victoria Fernández
El primer actor nacional Enrique Victoria abrazó la muerte, el 25 de febrero de 2018, dejando a la escena nacional de luto. Pero dos años antes ya había tenido que realizar una para obligatoria tras ceder a una fatiga crónica que lo alejó de los escenarios. Su salud ya se había fracturado en ese entonces. Su muerte, sin duda causó gran conmoción en el medio artístico peruano.


Tags Relacionados:

Te puede interesar:

“Viejos amigos”: La última película que protagonizó Ricardo Blume

Enrique Victoria: Falleció a los 92 años el destacado actor protagonista de 'Viejos amigos'