• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cultura: FIL Guadalajara inaugura su 43 edición, totalmente virtual | nczg | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 25 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Cultura

FIL Guadalajara inaugura su 43 edición, totalmente virtual

Entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre, la feria de libros más grande de habla hispana, contará con una agenda repleta de actividades literarias y culturales con grandes nombres como el indiobritánico Salman Rushdie o la sueca Camilla Läckberg.

Este año la FIL de Guadalajara, en el occidente de México, recibió un gran reconocimiento, el Premio Princesa de Asturias de Comunicación, pero también un duro golpe, pues tuvo que trasladar sus actividades a lo virtual por la pandemia de la covid-19. (Foto: Instagram FIL)
Este año la FIL de Guadalajara, en el occidente de México, recibió un gran reconocimiento, el Premio Princesa de Asturias de Comunicación, pero también un duro golpe, pues tuvo que trasladar sus actividades a lo virtual por la pandemia de la covid-19. (Foto: Instagram FIL)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 29/11/2020 05:23 a.m.

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara inauguró este sábado su 43 edición, que por primera vez se celebra de manera totalmente virtual. El evento incluye más de 300 actividades, tres premios Nobel, 300 autores de 38 países y 120 ponentes, que durará ocho días, entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre.

Escritores como los mexicanos Ángeles Mastretta y Juan Villoro; los españoles Almudena Grandes, Arturo Pérez-Reverte y Fernando Savater; y el cubano Leonardo Padura, entre muchos otros, serán parte de las conferencias, diálogos y presentaciones de libros que formarán parte de esta edición. En tanto, la escritora portuguesa Lídia Jorge recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2020, que se entrega por su trayectoria literaria, y la argentina Camila Sosa Villada recibirá el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, entregado a mujeres escritoras, por el libro “Las malas” (2019).

También serán entregados el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco al poeta mexicano Marco Antonio Murillo, el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil para la colombiana Yolanda Reyes y el Premio de Literaturas Indígenas de América para la poeta chol Juana Karen Peñate Montejo.

MIRA: Edición 2020 FIL de Guadalajara será a la carta

Entre las charlas más esperadas está la de Salman Rushdie, quien por tercera ocasión será parte de la FIL, donde en los años 90 protagonizó una emblemática charla con el escritor mexicano Carlos Fuentes.

En esta ocasión Rushdie tendrá un diálogo con el español Javier Cercas. Asimismo, Ángeles Mastretta entablará una conversación con Almudena Grandes.

Para la sección científica, el festival contará con la participación de dos premios Nobel de Química, Venki Ramakrishnan con la conferencia “La máquina genética” y Aarón Ciechanover con su charla “Dilemas morales ahora y más allá de la pandemia del covid-19”.

Este año el país invitado de honor iba a ser el emirato Sharjah, en Emiratos Árabes Unidos (EAU), pero se pospuso su presencia hasta la edición 36 de la FIL en el año 2022 debido a la pandemia. En la edición de 2021, el invitado de honor es Perú.

La directora de la FIL, Marisol Schulz, pronosticó que la feria tendrá este año un déficit de entre 24 y 28 millones de pesos (entre 1,2 y 1,39 millones de dólares) al no ser presencial, pues dejará de percibir ingresos por el alquiler de espacios y el acceso de visitantes.

Una imagen de la poeta uruguaya Ida Vitale, ganadora del Premio de Literatura en Lenguas Románicas de la Feria Internacional del Libro (FIL), se exhibe mientras los trabajadores preparan los stands antes de la inauguración de la Feria del Libro de Guadalajara en la ciudad mexicana de Guadalajara, el 23 de noviembre de 2018 La Feria Internacional del Libro de Guadalajara se llevará a cabo del 24 de noviembre al 2 de diciembre. Portugal es el invitado de honor de este año. Foto: Ulises Ruiz / AFP
Una imagen de la poeta uruguaya Ida Vitale, ganadora del Premio de Literatura en Lenguas Románicas de la Feria Internacional del Libro (FIL), se exhibe mientras los trabajadores preparan los stands antes de la inauguración de la Feria del Libro de Guadalajara en la ciudad mexicana de Guadalajara, el 23 de noviembre de 2018 La Feria Internacional del Libro de Guadalajara se llevará a cabo del 24 de noviembre al 2 de diciembre. Portugal es el invitado de honor de este año. Foto: Ulises Ruiz / AFP

“En estas fechas debería haber en piso unas 2 mil 500 personas, la mayoría técnicos especializados, carpinteros, tablarroqueros, electricistas, fontaneros, todos instalando FIL; y durante los días del evento la ocupación hotelera estaría al 100% en la ciudad, habría una derrama económica de aproximadamente mil millones de pesos”, dijo Guillermo Cervantes Fernández, presidente de Expo Guadalajara, en declaraciones que reproduce el diario EL Universal.

La ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, será la Capital mundial del libro en 2022, un título otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en reconocimiento a sus más de tres décadas albergando la FIL.

Antes de la pandemia, la feria recibía de media a más de 2.400 editoriales de 45 países y 800.000 visitantes.

DATOS

-Todas las actividades de la edición 34 de la FIL serán gratuitas.

La manera más sencilla de acceder a ellas es a través de www.fil.com.mx. Múltiples contenidos se podrán seguir en Canal 44 y Red Radio Universidad de Guadalajara, además de otras televisoras públicas de México y América Latina como Canal 22, que será una de las sedes virtuales de la feria.

  • PUEDE INTERESARTE
  • Festival de Letras Europeas : Diez autores acercan su obra a México
  • 60 libros que “todo peruano debe leer”, según Francisco Sagasti
  • 10 libros de terror para leer este mes de octubre



Tags Relacionados:

FIL Guadalajara

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos del anime que no te puedes perder

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos del anime que no te puedes perder

Hombre mima a su perrita subiéndola a un juego mecánico: “La amo más que a mi vida”

Hombre mima a su perrita subiéndola a un juego mecánico: “La amo más que a mi vida”

Fue a un hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron una enorme piedra de medio kilo

Fue a un hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron una enorme piedra de medio kilo

Anuncios de interés

últimas noticias

Artista peruano realiza en Río de Janeiro exposición sobre desafíos globales

Artista peruano realiza en Río de Janeiro exposición sobre desafíos globales

Pilar Quintana gana el Premio Alfaguara

Pilar Quintana gana el Premio Alfaguara

Música, arte y teatro a un click de distancia en nueva plataforma virtual gratuita

Música, arte y teatro a un click de distancia en nueva plataforma virtual gratuita

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados