:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/MOMJWUOMSJCRLJ24GGJIEAWRL4.jpg 420w)
Hace 483 años Lima fue fundada y bautizada como 'Ciudad de los Reyes'. El 18 de enero de 1535 en Perú, el conquistador español Francisco Pizarro funda nuestra capital en una región que los indígenas conocían como Limaq. Esta fue la capital del Virreinato del Perú y con el tiempo la ciudad se pasó a llamarse Lima.
-
Fue la capital del Virreinato del Perú y la más grande e importante ciudad de América del Sur durante la América imperial española. Después de la Independencia pasó a ser la capital de la República.
En la actualidad está considerada como el centro político, cultural, financiero y comercial del país. A nivel internacional, es la tercera área metropolitana más poblada de Hispanoamérica, además la ciudad ocupa el quinto lugar dentro de las ciudades más pobladas de América Latina y es una de las treinta aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo. Por su importancia geoestratégica, ha sido definida como una ciudad global de «clase beta».
-
La corona española nombró a Francisco Pizarro gobernador de las tierras que había conquistado. Pizarro decidió fundar la capital en el valle del río Rímac, luego del intento fallido de constituirla en Jauja.
¿Por qué se llamó Lima?Según Garcilaso de la Vega, el topónimo Lima es una degeneración de la voz “rimac” (del río Rimac), que en castellano significa “el que habla”, en referencia a un oráculo muy venerado por los indígenas.
Según cuentan los historiadores, la palabra Lima también tendría su origen del aymara, por lo mismo fue que los indígenas la llamaban Limaq.
Lima 'Ciudad de los Reyes' fue fundada un día como hoy
Los indígenas conocían la capital como Limaq