• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cultura: Obra teatral online busca acercar la lengua y cultura quechua a los ni | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 27 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Cultura

| NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Obra teatral online busca acercar la lengua y cultura quechua a los niños

‘Kuyana y el misterio de la Marka’ de Rocío Limo se transmitirá hoy a las 4:00 p. m. desde las redes del Centro Cultural de la Universidad de Lima.

Kuyana tiene 13 años y quiere ser youtuber. A través de videollamadas su abuela le enseña sobre su pasado andino. (Foto: difusión)
Kuyana tiene 13 años y quiere ser youtuber. A través de videollamadas su abuela le enseña sobre su pasado andino. (Foto: difusión)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 29/11/2020 11:03 a.m.

El proyecto escénico “Kuyana y el misterio de la Marka” tiene como objetivo acercar la lengua y la cultura quechua a los niños castellanohablantes.

Por ello, en el proceso inicial de documentación e investigación se registró información sobre la lengua quechua y las maneras de aprender idiomas a través de la cultura.

Además, se contó con la asesoría de una especialista bilingüe, la pedagoga Gavina Córdova, quien rescató temas en torno a la lengua, cultura, representación de la mujer quechuahablante, el uso apropiado de las palabras y la verosimilitud de la representación de la cultura quechua y andina dentro de un mundo infantil.

Kuyana y su abuela protagonizan esta obra teatral que intenta repensar la manera en que hemos sido educados de espaldas a nuestras culturas originarias. Está dirigido a niños, niñas y toda la familia. (Foto: difusión)
Kuyana y su abuela protagonizan esta obra teatral que intenta repensar la manera en que hemos sido educados de espaldas a nuestras culturas originarias. Está dirigido a niños, niñas y toda la familia. (Foto: difusión)

Argumento

Kuyana quiere ser YouTuber y ha preparado con emoción su próximo viaje a Andahuaylas para conocer la tierra de su madre y abuela. Pero la pandemia cambiará sus planes. Sin embargo, esta situación le dará la oportunidad de comenzar una interacción peculiar con su abuela a través de videollamadas. Ella la animará a descubrir un tesoro: una cápsula de tiempo que su madre escondió en algún rincón de su casa.

Desde su canal de YouTube nos compartirá sus experiencias en esta búsqueda, así como el apoyo de su abuela quien, a partir de su conocimiento y la enseñanza del quechua, le brindará fuerzas y valor para enfrentar los retos y así descubrir un tesoro mucho más valioso que también había estado escondido en su familia por mucho tiempo: el idioma y la cultura quechua.

La directora

Para Rocío Limo, directora de Kuyana y el misterio de la Marka, “este proyecto significa abrir mis sentidos y cuestionar las formas en las que como costeña he sido educada, pero también descubrir nuevos puntos de vista sobre el mundo que me rodea”.

“Me interesa que las niñas y los niños reconozcan su diversidad para que comiencen a valorarla y reconocer de las demás personas. Como dice Alejandrina (abuela de Kuyana) inspirada en Arguedas, somos como los colores de la papa, como los colores de la quinua, imposibles de contar, más que el arcoíris”, agrega.

Para la actriz Verony Centeno, protagonista de la obra: “me siento muy identificada con el descubrimiento de nuestros orígenes, por eso estoy muy agradecida con la oportunidad de reflejar ‘nuestra historia’”.

La actriz Beatriz Aro (abuela de Kuyana) también comenta: “estoy muy contenta de ser parte del proyecto, y si se trata de quechua más, porque es tan importante como cualquier otro idioma. Por eso considero que todos los niños y niñas deben aprender este hermoso idioma, ahí radica nuestra identidad como peruanos”.

Más datos

  • “Riqsiy. Aprendiendo quechua a través del teatro” es uno de los proyectos Beneficiario de los Estímulos Económicos para la Cultura 2019. Es así como nació Kuyana y el misterio de la Marka.
  • Elenco Beatriz Aro, Verony Centeno y Lucy García
  • Hoy a las 4 p. m. desde las redes del Centro Cultural de la Universidad de Lima

TE PUEDE INTERESAR:

  • FIL Guadalajara inaugura su 43 edición, totalmente virtual
  • Biblioteca Nacional del Perú anunció el lanzamiento de una nueva edición de la “Transcriptón”
  • Cine peruano: “El canto de las mariposas” y “La bronca” se coronaron en el Festival de Cine de Guadalajara



Tags Relacionados:

quechua

teatro online

Centro Cultural de la Universidad de Lima

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Mujer que “falleció de COVID-19” llega a su casa días después de su entierro

Mujer que “falleció de COVID-19” llega a su casa días después de su entierro

“Bonding 2”: qué pasó al final y qué significa para la temporada 3

“Bonding 2”: qué pasó al final y qué significa para la temporada 3

Coronavirus: trucos para evitar un golpe de calor mientras se usa la mascarilla

Coronavirus: trucos para evitar un golpe de calor mientras se usa la mascarilla

Anuncios de interés

últimas noticias

John Banville: “El mundo es cada vez un lugar más brutal”

John Banville: “El mundo es cada vez un lugar más brutal”

Jorge Valenzuela, escritor peruano: “Escribir es un acto de búsqueda incesante”

Jorge Valenzuela, escritor peruano: “Escribir es un acto de búsqueda incesante”

Artista peruano realiza en Río de Janeiro exposición sobre desafíos globales

Artista peruano realiza en Río de Janeiro exposición sobre desafíos globales

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados