• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Cultura: Restauración de la Piedad de Miguel Ángel revela detalles desconocidos | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 21 de abril de 2021
Cultura

Restauración de la Piedad de Miguel Ángel revela detalles desconocidos del artista

La escultura, una de las más grandes obras del genio del renacimiento, ha vuelto a ser intervenida y estará abierta al público en una sala del Museo de la Ópera del Duomo, en Florencia

Una restauradora trabaja en una escultura de La Piedad de Miguel Ángel en Florencia, Italia, el martes 8 de septiembre del 2020. (Foto: Claudio Giovannini / Opera di Santa Maria del Fiore / AP)
Una restauradora trabaja en una escultura de La Piedad de Miguel Ángel en Florencia, Italia, el martes 8 de septiembre del 2020. (Foto: Claudio Giovannini / Opera di Santa Maria del Fiore / AP)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 16/09/2020 05:50 p.m.

Detalles hasta ahora desconocidos sobre el artista Miguel Ángel fueron revelados en una restauración a la obra “Piedad Florentina” (también llamada “Piedad Bandini”) y ubicada en el El Museo dell’Opera del Duomo en Florencia.

Según reporta EFE, las revelaciones incluyen marcas de las herramientas del pintor y escultor italiano, ocultas bajo siglos de polvo y cera que fueron removidas con hisopos sumergidos en agua caliente desionizada.

MIRA: El Vaticano recibe chantaje para la restitución de cartas robadas de Miguel Ángel

La limpieza de la “Piedad florentina”, que comenzó el año pasado pero tuvo que suspenderse debido a la pandemia del coronavirus, fue reanudada recientemente y permitirá la visita del público a partir del 21 de setiembre, a través de una mampara.

Reliquia cultural

Miguel Ángel esculpió la “Piedad florentina” entre 1547 y 1555, cuando tenía casi 80 años. Es la tercera Piedad conocida del artista renacentista. Las otras dos se encuentran, una en la Basílica de San Pedro del Vaticano, y la otra, la “Piedad Rondanini”, está en un museo en Milán.

El museo en Florencia dijo que a diferencia de las otras dos Piedades, en las que el cuerpo de Jesucristo es sostenido solo por su madre, en la “Piedad Bandini” es también sostenido por María Magdalena y el personaje bíblico de Nicodemo, cuyo rostro es un autorretrato del propio Miguel Ángel.

Miguel Ángel pensaba colocar la escultura en una capilla en Roma cerca de donde imaginó tener su tumba, pero el museo dijo que eventualmente abandonó la obra y hasta trató de destruirla a martillazos antes de dársela a un sirviente que la hizo reparar.

Florencia vive esta restauración como un gran acontecimiento. El superintendente de Bellas Artes de Florencia, Andrea Pessina, dijo antes a medios locales: “Todos estamos emocionados, Es una obra importantísima, cargada de significado”.

Puede interesarte:

  • Conoce Lampa, un lugar para visitar y reflexionar en Semana Santa
  • Santa Sede reconoce el robo de una carta escrita por Miguel Ángel
  • Hallan dos estatuas en bronce que podrían ser obra Miguel Ángel (VIDEO)

Tags Relacionados:

Miguel Ángel

Piedad Florentina

La Piedad

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Anciana youtuber pide ayuda para que pueda vivir de sus videos: “Es para mí como un trabajo”

Anciana youtuber pide ayuda para que pueda vivir de sus videos: “Es para mí como un trabajo”

Tras más de 100 días perdido, una joven encontró a su perro y así fue su conmovedor reencuentro

Tras más de 100 días perdido, una joven encontró a su perro y así fue su conmovedor reencuentro

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

Anuncios de interés

últimas noticias

Casa de la Literatura Peruana organiza conversatorios sobre el Tercer Concurso Nacional de Narrativa Gráfica

Casa de la Literatura Peruana organiza conversatorios sobre el Tercer Concurso Nacional de Narrativa Gráfica

“La sangre, el polvo, la nieve”: nueva edición de la novela de Karina Pacheco

“La sangre, el polvo, la nieve”: nueva edición de la novela de Karina Pacheco

Orlando Mazeyra: “Escribir es disparar contra el olvido”

Orlando Mazeyra: “Escribir es disparar contra el olvido”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados