• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: “Jiwasanaka”: Hoy se estrenó el primer noticiero en aimara de la histo | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 14 de agosto de 2022
Cultura

“Jiwasanaka”: Hoy se estrenó el primer noticiero en aimara de la historia (VIDEO)

Este lunes 24 de abril llegó un nuevo espacio a través de TV Perú y Radio Nacional. Es la segunda lengua originaria que estará en televisión nacional, después del quechua

Imagen
Imagen
Bryan Paredes

bryan.paredes@comercio.com.pe

Actualizado el 24/04/2017 09:09 a.m.

Desde hoy, los peruanos aimarahablantes podrán enterarse, en su lengua natal, de las noticias en la televisión nacional.

A partir de las cinco de la mañana, el noticiero Jiwasanaka (Nosotros), primero en la historia peruana, informará en aimara los acontecimientos más importantes del país y del mundo, a través de TV Perú y Radio Nacional.

Según Hugo Coya, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión, en el país hay aproximadamente un millón de personas que hablan aimara -una de las tres lenguas originarias más importantes-, las cuales ahora se informarán de los temas antes narrados solo en castellano.

“(Jiwasanaka) Forma parte del plan que hemos desarrollado para dar espacio a zonas que no hablan castellano, sino nuestras lenguas originarias y que no tenían un lugar en la televisión y radio nacionales para poder ejercer su derecho a tener información”, declaró Coya a Correo.

📷

CONDUCTORES. El espacio informativo en dicha lengua originaria será conducido por los comunicadores puneños Rita Choquecahua (Miski Panqarita) y Walter Escobar. Ambos, aimarahablantes con una carrera consolidada en el interior del país, fueron elegidos entre 200 postulantes.

NUEVO PROYECTO. Por otro lado, Hugo Coya manifestó que se tiene pensado hacer noticieros regionales en lenguas amazónicas, a nivel nacional. Este nuevo proyecto será trabajado de manera distinta por la existencia de 43 lenguas amazónicas.

SALUDAN ESTRENO

Desde la isla de Esteves en Puno, Hugo Jilija, presidente Unca, saludó la emisión del primer noticiero en idioma aimara transmitido por radio y televisión. "Muchísimas gracias por darnos este espacio, esta cobertura al pueblo aimara", señaló.

Luego del lanzamiento de Ñuqanchik, el noticiero en quechua, se trabajó 4 meses para la producción de Jiwasanaka.

Salvador del Solar: "Hablar en el idioma de nuestros ciudadanos significa abrazarnos”

Tags Relacionados:

TV Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

La historia de Arlyne Frankel, la mujer de 85 años que se graduó de la universidad

La historia de Arlyne Frankel, la mujer de 85 años que se graduó de la universidad

La Tinka: el pozo millonario reventó y un limeño se lleva más de 18 millones de soles

La Tinka: el pozo millonario reventó y un limeño se lleva más de 18 millones de soles

Trucos caseros para ablandar los garbanzos rápidamente sin remojarlos

Trucos caseros para ablandar los garbanzos rápidamente sin remojarlos

últimas noticias

¿Cómo leer “Trilce” en su centenario? Nuestra reseña de la edición de Víctor Vich y Alexandra Hibbett

¿Cómo leer “Trilce” en su centenario? Nuestra reseña de la edición de Víctor Vich y Alexandra Hibbett

Fito Espinosa presentó su arte en España

Fito Espinosa presentó su arte en España

Susana Baca: “He llegado a una edad en la que puedo abrir mi corazón”

Susana Baca: “He llegado a una edad en la que puedo abrir mi corazón”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados