Víctor Humareda: El artista que nos mostró los colores de Lima

Un día como hoy falleció a la edad de 66 años
1 de 5
GEC Archivo Histórico
Víctor Humareda
Víctor Humareda exponiendo sus obras en la galería de arte de la Universidad Mayor de San Marcos. Lima 31/05/1960. (GEC Archivo Histórico)
2 de 5
GEC Archivo
Víctor Humareda
Cuadro de Víctor Humareda en una exposición del año 2009. (GEC Archivo)
3 de 5
GEC Archivo
Víctor Humareda
Cuadro de Víctor Humareda donde nos muestra una Lima de variados colores. Lima 2009. (GEC Archivo)
4 de 5
GEC Archivo Histórico
Víctor Humareda
Víctor Humareda mirando su cuadro en la galería del ICPNA. Lima 03/04/1964. (GEC Archivo Histórico)
5 de 5
GEC Archivo Histórico
Víctor Humareda
Víctor Humareda recibiendo la Medalla de la Ciudad otorgada por el alcalde Alfonso Barrantes. Lima 24/07/1984. (GEC Archivo Histórico)

El pintor expresionista Víctor Humareda Gallegos nació un 6 de marzo de 1920 en la ciudad de Lampa, departamento de Puno. A la corta edad de 4 años queda huérfano de padre y a los 19 años decide viajar a Lima con la intención de tener un futuro mejor.

En la capital ingresa a la Escuela Nacional de Bellas Artes, pero por problemas económicos deja los estudios durante un año y en 1941 los retoma cuando la Escuela era dirigida por José Sabogal. Para solventar sus estudios se dedica a pintar retratos a los clientes de los restaurantes en la calle Capón.

Gracias a su talento ganó una beca para estudiar en Argentina, en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Cárcova. En Buenos Aires estuvo de 1950 a 1952 y a su regreso a Lima inaugura su primera exposición individual en el Instituto Cultural Peruano Argentino, que estuvo compuesta por 19 óleos.

El año 1966 viajó a París, pero al poco tiempo decidió regresar a Lima donde prosiguió pintando y mostrando sus trabajos en exposiciones individuales.

En 1984 le extirparon la laringe y las cuerdas vocales por un cáncer a la laringe, esto no lo amilanó y siguió con su obra. En julio de ese mismo año Alfonso Barrantes, alcalde de Lima, le otorgó la Medalla de la Ciudad.

Su última obra es “La Quinta Heeren de Noche” la cual termina el 18 de noviembre de 1986. Al día siguiente su estado de salud se deteriora y fallece el día 21, a la edad de 66 años, siendo enterrado en el cementerio Presbítero Maestro.

Humareda era un hombre solitario y excéntrico, vivió muchos en hostales de La Parada imaginando la compañía de su amor platónico Marilyn Monroe, su risotada interminable fue retratada para la posteridad por fotógrafos afortunados y su alma entrañable aún debe buscar inspiración en las desoladas habitaciones de aquellos hostales olvidados.

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Correo te lleva de paseo: Conoce la villa San Rafael en Arequipa y sus tesoros de antaño (VIDEO)

Festival del pan llega por primera vez a Ayacucho

Willy del Pozo, editor: “La música es fuente de inspiración literaria” (ENTREVISTA)

Nasca: Ministerio de Cultura ejecuta desalojo en Pampas de Pajonal