:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/3L2WIFRO7RHJFCZ3JPVF7UAFVE.jpg)
La boxeadora Linda Lecca, quien derrotó anoche a la brasileña Simone Da Silva y se coronó campeona mundial supermosca de la AMB, es el nuevo orgullo del deporte peruano, conversó con www.diariocorreo.pe
Lecca sostuvo que fue difícil los 10 rounds de la pelea contra su rival la brasilera Simone Da Silva, pero admitió que para ganar empezó con todo desde el primer round.
"La estrategia era trabajar abajo, sacarle piernas a mi rival porque es una boxeadora muy estilista...se pudo lograr y demostrar que estuve en buenas condiciones física", indicó.
Linda Lecca reconoció que Kina Malpartida fue pionera del box y ella como nueva campeona quiere traer más triunfos para el Perú.
La boxeadora dijo que tiene el apoyo de su entrenador y su familia, así como algunos auspiciadores, no obstante no tiene apoyo institucional.
"Bienvenida sea la ayuda si se da, tengo más metas y ganas de salir adelante por mi país...Espero se me de la posibilidad de mejorar y si hay más auspiciadores mucho mejor", indicó Lecca a Correo aunque admitió que los grandes sponsores no se manifiestan.
La "Princesa Inca" dijo además que espera tener los "laureles deportivos" en algún momento y se comprometió a esforzarse con eso.
LA LLAMARON DE REALITYS. En otro momento, Lecca contó en la entrevista que fue convocada por los conocidos realitys como Combate y Esto es Guerra, pero remarcó que se negó a participar.
"Me han llamado de varios realitys pero he dicho que no, que priorizo mi carrera porque tengo responsabilidad, además quiero estudiar y espero que alguna universidad me de una beca", dijo.
Añadió que tenemos Linda Lecca no para dos o cinco años, sino para diez años, en clara alusión a que podría dejar el box de pronto como Kina Malpartida.
Sobre que carrera estudiaría en la universidad, Linda Lecca comentó que le gustaría estudiar administración de empresas o medicina.
SE INSPIRÓ EN SU FAMILIA. De como entró a la fiebre del box, Linda Lecca contó que fue influencia familiar pues su padre fue boxeador y su abuelo un fanático de este deporte.
"El box me viene de sangre, mi abuelo fue aficionado y mi padre boxeador amateur...mirando eso me llamó la atención, desde muy chica me gustó el deporte de los puños y recién a los 17 años pudo llegar a ser amateur", contó.
La bella boxeadora dijo que por el momento está sola y no tiene pareja, por ello seguirá dedicada de lleno a su carrera en el boxeo.
A su turno su entrenador Óscar Coronel dijo que ahora que tiene el campeonato cuesta mantenerse, pero remarcó "tenemos campeona para rato".
Como se recuerda, la boxeadora trujillana se consagró en el ring instalado en el Complejo Deportivo El Cancherín, en Huarochirí, donde la euforia se apoderó de todos al conocerse los votos de los jueces, quienes marcaron 100- 90, 100-90 y 99-91 como puntaje final.