• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Bono 600: ¿Cómo cambiar al responsable de cobro del subsidio económico?

Entérese aquí cuales son las causas válidas para solicitar que otra persona de tu hogar se encargar de cobrar el beneficio económico de 600 soles.
Ad
Entérese aquí las tres formas de averiguar si eres beneficiario del bono 600 soles. (Foto: GEC)
Entérese aquí las tres formas de averiguar si eres beneficiario del bono 600 soles. (Foto: GEC)

Redacción Diario Correo

Actualizado el 21/04/2021, 10:12 p.m.

El Bono 600 fue creado por el Gobierno para ayudar a las familias más vulnerables afectadas por la crisis económica desatada por la pandemia del COVID-19 y las restricciones impuestas para evitar su propagación en zonas declaradas de riesgo extremo de contagio.

  • Regístrate gratis AQUÍ en Correo Hoy, el newsletter de Diario Correo

Si usted resultó responsable del cobro del Bono 600, pero por diferentes motivos no está en capacidad de hacerlo, el Gobierno ha previsto que pueda solicitar que otra persona de tu hogar se encargue de cobrarlo.

Esta solicitud también es válida si la persona asignada para el cobro es un familiar que falleció.

  • TE PUEDE INTERESAR | ¿Qué cosas no podré hacer si no pago mi multa electoral?

Otras causas para cambiar al responsable de cobro son:

  • Si tiene alguna discapacidad.
  • Si tiene problemas de salud que le impiden movilizarse.
  • Si se encuentra en el extranjero.
  • Si ha fallecido.
  • Si está privado(a) de libertad.

Según se ha establecido, la solicitud de cambio pasará por una revisión para evaluar y determinar si otro integrante del hogar beneficiario está en la posibilidad de ser el responsable del cobro del bono.

“Toma en cuenta que los hogares unipersonales y hogares con modalidades de pago de depósito en cuenta no aplican al cambio de responsable de cobro. Si es tu caso, puedes tramitar una carta poder para que cobre un tercero, sucesión intestada, declaratoria de herederos u otros medios disponibles para acceder al Bono 600″, ha explicado el gobierno.

Si usted desea cambiar al responsable de cobro ingrese de clic aquí.

¿Cómo saber si recibiré el bono?

Hay tres formas de averiguar si eres beneficiario del bono 600 soles. La primera es la plataforma web implementada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis): bono600.gob.pe. Aquí debes ingresar tu número de DNI, la fecha de emisión y aceptar la política de privacidad.

Si resultas beneficiario y, por ende, recibirás el bono, te indicarán el resto de detalles, como la fecha, modalidad y la persona de tu hogar encargada de recibir el dinero.

Otra opción es la central telefónica habilitada por el Midis. Se trata de la Línea 101, activa desde el 15 de febrero, de lunes a domingo, entre las 08:30 a.m. y las 08:00 p.m. Llamando a este número te informarán si tu hogar es beneficiario y la modalidad de pago que te corresponde. Además, te ayudan a completar los pasos para acceder a las modalidades del cobro, como la banca celular.

La tercera opción son los tambos o plataformas fijas del Midis. Estos locales están a disposición de la ciudadanía en comunidades y centros poblados de las zonas rurales del país. Para el bono 600 soles, se cuenta con 176 tambos ubicados en las regiones priorizadas con nivel de alerta extremo, donde podrás recibir orientación. Toma en cuenta no podrás cobrar el bono en los tambos.

Por último, recuerda que en las oficinas de los bancos no se brinda información sobre los bonos. Si te acercas al Banco de la Nación o alguna otra entidad, no obtendrás respuesta. Hay que evitar las aglomeraciones.

¿De qué formas se cobra el Bono 600?

Si a usted le toca cobrar el bono 600 soles para su hogar, se le asignará una de cinco modalidades para recibir el dinero.

  • Depósito en cuenta: Si tiene una cuenta en el Banco de la Nación o alguna otra entidad financiera, el depósito será automático, en función al cronograma y el último dígito de tu DNI. Podrá retirar los S/ 600 en cajeros automáticos, agentes autorizados o la entidad financiera.
  • Carritos pagadores: Los carritos pagadores llegarán a las comunidades más alejadas en donde no hay bancos y entregarán el bono siguiendo estrictos protocolos de seguridad, de acuerdo con un cronograma. Si el responsable del cobro es una persona adulta mayor o con discapacidad severa que vive solo, el bono será entregado en efectivo en su domicilio.
  • Billetera digital: Si algún integrante del hogar cuenta con una billetera digital activa, el bono será depositado ahí. Si no cuenta con alguna, puede descargar una y afiliarse desde el 1 de marzo.
  • Banca celular: Podrás afiliarte de acuerdo con el cronograma establecido según el último dígito de tu DNI. Para ello, se deben validar los datos personales y el número de celular. Así, el beneficiario recibirá un mensaje de texto del banco con la clave de acceso a la Banca celular que permitirá retirar el bono a través de los cajeros automáticos y agentes MultiRed del Banco de la Nación.
  • Agencias bancarias: En esta modalidad, el bono se entrega en agencias bancarias. Va dirigida, únicamente, a todos aquellos hogares cuyos integrantes no tienen cuentas en algún banco o entidad financiera, o tampoco cuentan con un número de celular identificado.

VIDEO RECOMENDADO

En 4 meses del 2021 han muerto más de la mitad de personas que en todo 2020

Loading video



Tags Relacionados:

Bono 600

Bono 600 soles

Bono 600: ¿Cómo cambiar al responsable de cobro del subsidio económico?

Entérese aquí cuales son las causas válidas para solicitar que otra persona de tu hogar se encargar de cobrar el beneficio económico de 600 soles.
Ver más de Economía
Do Not Sell My Info
Privacy Settings