• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Bono del chatarreo | Luz Ámbar: Chatarreo debe empezar con 'combis' po | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 7 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Economía

Luz Ámbar: Chatarreo debe empezar con ‘combis’ por ser focos de contagio del COVID-19

Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, indicó que años atrás con el programa de la Municipalidad de Lima los incentivos de chatarreo para los buses estaban en US$ 7 mil y las ‘combis’ en US$ 5 mil.

El objetivo del plan de chatarreo es reemplazar a las 'combis'. (Foto: GEC)
El objetivo del plan de chatarreo es reemplazar a las 'combis'. (Foto: GEC)
Javier Artica

javier.artica@peru21.com

Actualizado el 22/02/2021 06:50 p.m.

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) indicó que la metodología para el chatarreo debe concretarse por segmentación de los vehículos obsoletos en categoría y antigüedad.

“Luego debe realizarse un estudio económico para determinar el valor mínimo por el cual los propietarios están dispuestos a desprenderse de sus vehículos, el mismo que no debe ser menor al valor comercial que tienen el mercado”, señaló Ellioth Tarazona, gerente técnico normativo de la AAP.

Indicó que el presupuesto asignado para el programa de chatarreo durante el 2021 será el mismo que del año pasado; es decir, S/ 80 millones.

“De emplearse en su totalidad para establecer incentivos para el retiro de vehículos pesados de transporte de personas y mercancías de más de 20 años de antigüedad (que a la fecha son más de 80,000), solo alcanzará para sacar de circulación aproximadamente 2,800 vehículos (el 3.5% de todos los que deberían ser chatarreados)”, precisó Tarazona.

Para Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, habría que incorporar las formas de priorizar el proceso de chatarreo. En el caso de las unidades de transporte público ya hay un límite de antigüedad de 15 años.

“Se debe empezar con las camionetas rurales (combis), que no solamente contaminan, sino que pueden ser foco de infección más severos. Luego con las couster y buses”, refirió.

Con respecto a los vehículos privados, el representante de Luz Ámbar indicó que no está dicho claramente el tope de antigüedad.

“En nuestro país hay una costumbre del que tiene autos de 25 años prefieren mantenerlo porque se encariñan, en este caso considerando que las condiciones de revisiones técnicas no son óptimas en el Perú, habría que utilizar otro criterio”, mencionó.

En este sentido, Quispe señaló que se debería fijar una tasa de impuestos a los vehículos a partir de los 10 años de antigüedad, tal como lo hace Japón.

“Con esto el propietario se verá obligado a entregar su vehículo al chatarreo que seguir usando y pagando impuesto anual. Quizás puede ser un pequeño porcentaje del valor real del transporte. Eso ayudará a que la población entienda que se debe renovar el parque automotor”, manifestó a este medio.

Mientras, los que quieren pagar ese impuesto para mantener sus autos de colección, se podría optar por el periodo de circulación, que podría ser los días sábado, domingo y feriado.

Agregó que a los transportes de carga se le debe poner un límite de antigüedad para su circulación y esto podría ser de 25 años.

VALOR DEL BONO

Con respecto al cálculo económico, el experto en temas de transportes comentó que se debe tener el criterio por la antigüedad. Recordó que años atrás con el programa de la Municipalidad de Lima los incentivos de chatarreo para los buses estaban en US$ 7 mil y las combis en US$ 5 mil.

“Se puede hacer lo mismo con esos montos para los buses que tienen 16 años de antigüedad y los que tienen 25 años podría llegar a la mitad”, detalló.

Añadió que, para un vehículo liviano, como un automóvil o camioneta, se podría dar entre US$ 2 mil y US$ 3 mil, pero considerándose la antigüedad.

“Con eso se debe promover el uso de vehículos híbridos y eléctricos, así que el Estado debería impulsar esa renovación del parque automotor”, dijo.

PROGRAMA DE CHATARREO

El representante de la Asociación Automotriz del Perú sostuvo que se debe institucionalizar el programa de chatarreo porque es la única manera de lograr que la renovación del parque automotor sea sostenible y permanente en el tiempo.

“En una primera etapa, que puede abarcar los próximos cinco años, se deben sacar de circulación los vehículos más antiguos y contaminantes (con más de 20 años), pero en una segunda etapa, muchos vehículos en circulación ya estarán en condiciones de entrar a estos nuevos procesos de chatarreo por haber excedido el tiempo de permanencia establecido para brindar los servicios de transporte o haberse vuelto obsoletos”, acotó.

Tags Relacionados:

Bono chatarreo

Vehículos

Asociación Automotriz del Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Fernanda Castillo y Angelique Boyer: la historia de una amistad que nació en “Teresa”

Fernanda Castillo y Angelique Boyer: la historia de una amistad que nació en “Teresa”

La “pesadilla” de una mujer al descubrir un sótano y varias cámaras de seguridad en su nuevo hogar

La “pesadilla” de una mujer al descubrir un sótano y varias cámaras de seguridad en su nuevo hogar

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Lista esencial de capítulos del anime que no te puedes perder

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Lista esencial de capítulos del anime que no te puedes perder

Anuncios de interés

últimas noticias

Turismo en crisis: gremios piden priorizar levantar trabas para ingreso de extranjeros

Turismo en crisis: gremios piden priorizar levantar trabas para ingreso de extranjeros

Sector de casinos y tragamonedas reporta pérdidas de S/ 2 mil millones tras 10 meses cerrados y pide reapertura

Sector de casinos y tragamonedas reporta pérdidas de S/ 2 mil millones tras 10 meses cerrados y pide reapertura

Beneficiarios del bono 600 asignados a Banca Celular pueden cambiar de modalidad a billetera digital

Beneficiarios del bono 600 asignados a Banca Celular pueden cambiar de modalidad a billetera digital

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados