• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Comisión de Protección Social: ¿Quiénes recibirían subsidio de S/ 125  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 25 de junio de 2022
Economía

Comisión de Protección Social: ¿Quiénes recibirían subsidio de S/ 125 para su pensión?

Entre las propuestas de la comisión se encuentra el subsidio estatal a personas de bajos ingresos y personas con aportes que no alcanzan para cubrir una pensión

Comisión de Protección Social: ¿Quiénes recibirían subsidio de S/ 125 para su pensión?
Comisión de Protección Social: ¿Quiénes recibirían subsidio de S/ 125 para su pensión?
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 13/11/2017 08:02 p.m.

Entre las propuestas que la Comisión de Protección Social (CPS) ha lanzado para la reforma del sistema se encuentra el aporte estatal mediante una contribución solidaria a las personas que así lo necesiten con la finalidad de tener una pensión mínima. “El subsidio decrece en función a los aportes y llega a un punto en el que se retira si el ahorro es suficiente. Lo que no queremos es ligarlo al salario mínimo”, explicó Augusto de la Torre, economista miembro de la comisión. 

La pensión mínima bajo este esquema sería de S/ 125 y para disponer de estos recursos, la CPS ha definido hasta tres pilares complementarios en los que podría aplicarse este aporte. El primer pilar sería un subsidio progresivo focalizado en adultos mayores. "El subsidio decrecería con el nivel de ahorro previsional acumulado por la persona al momento de su jubilación para no eliminar por completo los incentivos al ahorro", señala el documento.

A partir de ahí, el subsidio se reduce en la medida en que la persona vaya acumulando ahorros, pero la reducción es menor de uno a uno (por cada S/ 1 de pensión que el individuo consiga financiar con su ahorro acumulado, el subsidio se reduce en menos de S/ 1).

El subsidio máximo, equivalente a S/ 125, iría reduciéndose en S/ 0.62 por cada S/ 1.00 de renta que el trabajador pueda autofinanciar con sus ahorros. Bajo estos supuestos, la pensión autofinanciada subsidiada máxima (PASM) sería de S/ 328 por mes, monto que coincide con la línea de pobreza vigente.

Segundo nivel de aportes

Entre los jóvenes de menores ingresos también se haría un segundo nivel de subsidios que no signifique una carga excesiva al inicio de su etapa laboral. A ellos también se le facilitarían los aportes en facturas de gasto o en el pago de algunos servicios como telefonía móvil.

La Comisión ha sugerido que para ellos se subsidie parte del 10% que aportan. Esto significa que el joven de 25 años experimente una retención en su cuenta individual de solo el 5%, mientras el Estado se encarga de completarle a través de un subsidio del otro 5%, con lo cual no ve perjudicado su perfil de ahorro. Así, es contemplado un esquema decreciente de subsidio hasta los 30 años.

Tags Relacionados:

pensiones

ONP

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Las famosas que han rechazado a Luis Miguel

Las famosas que han rechazado a Luis Miguel

iPhone: así puedes recuperar mensajes recién eliminados con iOS 16

iPhone: así puedes recuperar mensajes recién eliminados con iOS 16

5 cosas que pasaron en “Tierra amarga”: los besos entre Demir y Züleyha, el plan de Fikret falló y más

5 cosas que pasaron en “Tierra amarga”: los besos entre Demir y Züleyha, el plan de Fikret falló y más

últimas noticias

Gratificación 2022: conoce AQUÍ cómo saber si cobraré este beneficio en julio

Gratificación 2022: conoce AQUÍ cómo saber si cobraré este beneficio en julio

Galón de gasolina de 90 en menos de S/ 20 en Lima y Callao: ¿dónde encontrar el mejor precio?

Galón de gasolina de 90 en menos de S/ 20 en Lima y Callao: ¿dónde encontrar el mejor precio?

¿Cambió el cronograma para ingresar las solicitudes de retiro de AFP?

¿Cambió el cronograma para ingresar las solicitudes de retiro de AFP?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados