• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: El 15% de entidades públicas que se acogieron al ReproAFP dejaron de p | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 25 de junio de 2022
Economía

El 15% de entidades públicas que se acogieron al ReproAFP dejaron de pagar al tercer mes

Gobiernos regionales, municipales y unidades ejecutoras han dejado de pagar su deuda de AFP con más de 83 mil trabajadores, perdiendo todo beneficio

El 15% de entidades públicas que se acogieron al ReproAFP dejaron de pagar al tercer mes
El 15% de entidades públicas que se acogieron al ReproAFP dejaron de pagar al tercer mes
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 17/04/2018 07:54 p.m.

De un total de 814 entidades públicas que se acogieron al Régimen especial REPRO–AFP, un total de 127 (15.6%) no cumplieron con haber cancelado las tres primeras cuotas. De esta manera, estas entidades -entre unidades ejecutoras regionales y municipalidades- perdieron un fraccionamiento que les permitía pagar con tasas preferenciales la deuda que tienen con las AFP de sus trabajadores y extrabajadores, muchos de ellos en situación de jubilación. 

Según informó la Asociación de AFP (AAFP), el pago que quedó sin regularizar suma S/ 480.6 millones a pagar en 10 años y corresponde a los aportes de 83,764 trabajadores y ex trabajadores, en su mayoría profesores y personal administrativo de las Direcciones Generales de Educación. 

Implicancias y alcances del REPRO

Además de no haberse beneficiado con la rentabilidad de sus aportes obtenida por su AFP, estos trabajadores también han perdido la cobertura del seguro de sobrevivencia e invalidez, que los protege en caso de alguna urgencia. En ese sentido, la presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé, señaló que solicitarán el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas para que dicte las medidas necesarias para que los gobiernos municipales y regionales puedan cumplir con sus obligaciones.

Una de estas medidas sería la inclusión de una línea en las directivas aplicables a la formulación del presupuesto que hagan referencia a los pagos a las AFP explícitamente y al Régimen de Reprogramación de Aportes a las AFP; que a la fecha no es claramente identificable.

De las 127 entidades y unidades ejecutoras municipales y regionales, 52 pertenecen a los gobiernos municipales provinciales y distritales de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, San Martín y Tumbes.

Las 75 entidades restantes pertenecen a las unidades ejecutoras de los gobiernos regionales de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Madre de Dios, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali. 

Tags Relacionados:

pensiones

AFP

Jubilados

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

WhatsApp 2022: Sigue estos pasos para ocultar la opción “escribiendo” y “en línea” en tus conversaciones

WhatsApp 2022: Sigue estos pasos para ocultar la opción “escribiendo” y “en línea” en tus conversaciones

Camilo contó todos los detalles del nacimiento de Índigo

Camilo contó todos los detalles del nacimiento de Índigo

TikTok: Monje de 109 años sorprende al mundo, conoce su historia y por qué es tendencia

TikTok: Monje de 109 años sorprende al mundo, conoce su historia y por qué es tendencia

últimas noticias

Gratificación 2022: conoce AQUÍ cómo saber si cobraré este beneficio en julio

Gratificación 2022: conoce AQUÍ cómo saber si cobraré este beneficio en julio

Galón de gasolina de 90 en menos de S/ 20 en Lima y Callao: ¿dónde encontrar el mejor precio?

Galón de gasolina de 90 en menos de S/ 20 en Lima y Callao: ¿dónde encontrar el mejor precio?

¿Cambió el cronograma para ingresar las solicitudes de retiro de AFP?

¿Cambió el cronograma para ingresar las solicitudes de retiro de AFP?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados