• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Facturación electrónica: Conozca cinco beneficios si ha sido designado | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 26 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Economía

Facturación electrónica: conozca cinco beneficios si ha sido designado como emisor desde este año

Los contribuyentes con ingresos anuales mayores o iguales a S/ 315 000 han sido designados por Sunat como emisores electrónicos desde el 1 de enero del 2021

Los contribuyentes con ingresos anuales mayores a S/ 96,600 y menores a S/ 315,000 deberán emitir facturas electrónica desde el 1 de setiembre de 2021. (Foto: GEC)
Los contribuyentes con ingresos anuales mayores a S/ 96,600 y menores a S/ 315,000 deberán emitir facturas electrónica desde el 1 de setiembre de 2021. (Foto: GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 18/01/2021 03:36 p.m.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) amplió el plazo para las empresas que deben incorporarse a la emisión de pagos electrónicos.

La normativa señala que los contribuyentes que generen ingresos menores a S/ 96 600 soles deberán emitir comprobantes de pago electrónicos desde el 1 de enero del 2022.

Sin embargo, desde año, las compañías que tienen ingresos anuales mayores o iguales a S/ 315,000 serán designados como emisores electrónicos desde el 1 de enero de 2021.

Asimismo, los contribuyentes con ingresos anuales mayores a S/ 96,600 y menores a S/ 315,000 deberán emitir facturas, boletas de venta, tickets y notas electrónicas a partir del 1 de setiembre del 2021.

En dicho contexto, la firma Digiflow, da a conocer cuáles son los beneficios de la facturación electrónica para todos aquellos que hayan sido o lleguen a ser designados como emisores desde este año:

  • Crecimiento de las mypes: Con la emisión de estas, las empresas y especialmente las mypes pueden ahorrar los costos de manejar documentos físicos, mejorar la productividad y sobretodo, facilitar el cumplimiento tributario.
  • Rapidez: Una vez emitido el comprobante de pago al cliente, este se envía inmediatamente a su correo electrónico o aplicaciones de mensajería instantánea, con lo que se logra reducir el uso de papel o servicio logístico para enviar este tipo de documentos.
  • Disminución de errores: La emisión, el envío y entrega de una factura electrónica se pueden hacer con solo unos clics y los valida en segundos. Gracias a este proceso digitalizado no tendrá que preocuparse por los errores al generarlos.
  • Es 100% seguro: Si contrata un proveedor de facturación electrónica autorizado, este debe tener todos los requisitos impuestos por Sunat en cuanto a seguridad, por lo que será imposible que ocurran situaciones como robos electrónicos o hackeos.
  • Nos mantiene seguros del COVID-19: Al ser digital, hay cero contacto entre los clientes y vendedores, por lo que así se puede proteger del coronavirus.

Tags Relacionados:

Sunat

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuándo será estrenada “La reina del flow” 2

Cuándo será estrenada “La reina del flow” 2

Tribus de Europa Temporada 2: todo sobre los próximos capítulos de la serie de Netflix

Tribus de Europa Temporada 2: todo sobre los próximos capítulos de la serie de Netflix

Cómo te pueden hackear WhatsApp sin que te des cuenta

Cómo te pueden hackear WhatsApp sin que te des cuenta

Anuncios de interés

últimas noticias

Moody’s advierte que posible emisión de bonos soberanos por US$ 11 mil millones generaría excesiva liquidez

Moody’s advierte que posible emisión de bonos soberanos por US$ 11 mil millones generaría excesiva liquidez

Lima apunta a ser considerada como un destino sostenible

Lima apunta a ser considerada como un destino sostenible

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados