• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Fechas Ofertas en directo Black Friday 2020 en Perú México España | Co | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 18 de enero de 2021
Economía

Consejos para aprovechar el Black Friday de forma segura (FOTOS)

Evite robos y fraudes en estas fechas donde aumenta la ciberdelincuencia y correos phishing con información maliciosa.

Redacción Diario Correo
Actualizado el 26/11/2020 01:19 p.m.
1 de 8
A medida que se acerca el fin de año y los consumidores se preparan para hacer sus compras navideñas o simplemente aprovechar las oportunidades de ofertas en eventos especiales como este Black Friday. A medida que el realizar compras en línea se vuelve más fácil y las ofertas especiales se vuelven más accesibles, estas actividades también conllevan riesgos y convierten la temporada de compras en un gran evento para los ciberdelincuentes. (GABRIEL BOUYS / AFP)
AFP
Siga estos consejos en ciberseguridad para este Black Friday

A medida que se acerca el fin de año y los consumidores se preparan para hacer sus compras navideñas o simplemente aprovechar las oportunidades de ofertas en eventos especiales como este Black Friday. A medida que el realizar compras en línea se vuelve más fácil y las ofertas especiales se vuelven más accesibles, estas actividades también conllevan riesgos y convierten la temporada de compras en un gran evento para los ciberdelincuentes. (GABRIEL BOUYS / AFP)

2 de 8
Según informa la empresa de ciberseguridad Fortinet, el número de sitios web comprometidos, estafas haciéndose pasar por organizaciones benéficas, campañas de phishing por correo electrónico, puntos de acceso web maliciosos, e incluso sitios de compras falsos, crecerán en los próximos dos meses. Todo ello ha sido diseñado para obtener información personal y financiera de los consumidores. (Federico PARRA / AFP)
AFP
Delincuentes buscan su información financiera

Según informa la empresa de ciberseguridad Fortinet, el número de sitios web comprometidos, estafas haciéndose pasar por organizaciones benéficas, campañas de phishing por correo electrónico, puntos de acceso web maliciosos, e incluso sitios de compras falsos, crecerán en los próximos dos meses. Todo ello ha sido diseñado para obtener información personal y financiera de los consumidores. (Federico PARRA / AFP)

3 de 8
Los ciberdelincuentes están informados sobre las últimas tendencias y están determinados a adaptarse a la nueva normalidad. Por ello, es fundamental mantenernos educados y asesorar a nuestros amigos y familiares acerca de cómo comprar responsablemente para que podamos terminar el 2020 de una manera segura. Además de revisar los saldos de sus tarjetas de crédito frecuentemente y hacer sus listas de compras, los consumidores deben tomar precauciones antes de hacer cualquier actividad en línea. Es prudente tener contraseñas complejas y diferentes en cada uno de sus dispositivos y cuentas en línea. (Federico PARRA / AFP)
AFP
Revise su saldo y use contraseñas complejas

Los ciberdelincuentes están informados sobre las últimas tendencias y están determinados a adaptarse a la nueva normalidad. Por ello, es fundamental mantenernos educados y asesorar a nuestros amigos y familiares acerca de cómo comprar responsablemente para que podamos terminar el 2020 de una manera segura. Además de revisar los saldos de sus tarjetas de crédito frecuentemente y hacer sus listas de compras, los consumidores deben tomar precauciones antes de hacer cualquier actividad en línea. Es prudente tener contraseñas complejas y diferentes en cada uno de sus dispositivos y cuentas en línea. (Federico PARRA / AFP)

4 de 8
Los sitios de Wi-Fi públicos son un refugio para los delincuentes que buscan interceptar su conexión y utilizarla para robar contraseñas, información de tarjetas de crédito o de pago y otros datos personales. Si quiere conectarse a Wi-Fi, tome un segundo y pregunte el nombre del punto de acceso patrocinado por la tienda, no todos los puntos de acceso abierto son seguros. Alguien que anuncia “Wi-Fi gratis” puede estar conectándolo a internet a través de su dispositivo, lo que significa que puede ver y capturar todo el tráfico que se mueve entre usted y su sitio de compras en línea, banco o cuentas de redes sociales. Es difícil distinguir entre redes inalámbricas seguras y no seguras. (PASCAL POCHARD-CASABIANCA / AFP)
AFP
Tenga cuidado de dónde se conecta a Wi-Fi

Los sitios de Wi-Fi públicos son un refugio para los delincuentes que buscan interceptar su conexión y utilizarla para robar contraseñas, información de tarjetas de crédito o de pago y otros datos personales. Si quiere conectarse a Wi-Fi, tome un segundo y pregunte el nombre del punto de acceso patrocinado por la tienda, no todos los puntos de acceso abierto son seguros. Alguien que anuncia “Wi-Fi gratis” puede estar conectándolo a internet a través de su dispositivo, lo que significa que puede ver y capturar todo el tráfico que se mueve entre usted y su sitio de compras en línea, banco o cuentas de redes sociales. Es difícil distinguir entre redes inalámbricas seguras y no seguras. (PASCAL POCHARD-CASABIANCA / AFP)

5 de 8
Si está comprando en una tienda en línea desconocida, siempre tiene que ser escéptico. Los precios inusualmente bajos y la alta disponibilidad de artículos difíciles de encontrar son señales de alarma para las estafas. Si va a comprar en una tienda en línea desconocida, siga algunas estrategias básicas para protegerse a sí mismo y a sus activos. (Vincenzo PINTO / AFP)
AFP
Tenga cuidado con tiendas en línea desconocidas

Si está comprando en una tienda en línea desconocida, siempre tiene que ser escéptico. Los precios inusualmente bajos y la alta disponibilidad de artículos difíciles de encontrar son señales de alarma para las estafas. Si va a comprar en una tienda en línea desconocida, siga algunas estrategias básicas para protegerse a sí mismo y a sus activos. (Vincenzo PINTO / AFP)

6 de 8
Antes de hacer clic a una tienda online poco conocida, pase el mouse sobre el enlace. Esto debería revelar la dirección URL a la que se está conectando. Mírela con cuidado. ¿Es el nombre demasiado largo o contiene muchos guiones o números? ¿Contiene un nombre familiar, seguido por uno desconocido como por ejemplo empresaconocida.si-somos-hackers.com ¿Sustituye las letras por números como por ejemplo amaz0n.com? Si es así, no haga clic en él. (GABRIEL BOUYS / AFP)
AFP
Revisar el URL antes de dar click

Antes de hacer clic a una tienda online poco conocida, pase el mouse sobre el enlace. Esto debería revelar la dirección URL a la que se está conectando. Mírela con cuidado. ¿Es el nombre demasiado largo o contiene muchos guiones o números? ¿Contiene un nombre familiar, seguido por uno desconocido como por ejemplo empresaconocida.si-somos-hackers.com ¿Sustituye las letras por números como por ejemplo amaz0n.com? Si es así, no haga clic en él. (GABRIEL BOUYS / AFP)

7 de 8
Recuerde que es mejor introducir el nombre del sitio en su motor de búsqueda para ver si alguien se ha quejado sobre él. Intente ir directamente al sitio en lugar de hacer clic en el enlace. Un vendedor legítimo le dará acceso a cualquier oferta auténtica anunciada en línea. Una vez que se conecte con el vendedor, tómese un minuto para ver el sitio web. ¿Parece profesional? ¿Son los enlaces precisos y rápidos? ¿Hay muchas ventanas emergentes? Una mala gramática, descripciones poco claras y palabras mal escritas son indicios de que el sitio probablemente no sea legítimo. (GABRIEL BOUYS / AFP)
AFP
Atención a la gramática y ventanas emergentes

Recuerde que es mejor introducir el nombre del sitio en su motor de búsqueda para ver si alguien se ha quejado sobre él. Intente ir directamente al sitio en lugar de hacer clic en el enlace. Un vendedor legítimo le dará acceso a cualquier oferta auténtica anunciada en línea. Una vez que se conecte con el vendedor, tómese un minuto para ver el sitio web. ¿Parece profesional? ¿Son los enlaces precisos y rápidos? ¿Hay muchas ventanas emergentes? Una mala gramática, descripciones poco claras y palabras mal escritas son indicios de que el sitio probablemente no sea legítimo. (GABRIEL BOUYS / AFP)

8 de 8
Antes de empezar a comprar, observe el sistema de pago. Evite los sitios que requieren pagos directos de su banco, transferencias electrónicas o formas de pago no rastreables. Debiera usar su tarjeta de crédito en lugar de una de débito al realizar una compra, ya que la mayoría de las tarjetas de crédito tienen protección contra fraude y no están directamente conectadas a su cuenta corriente o de ahorro. (DANIEL LEAL-OLIVAS / AFP)
AFP
Observe la forma de pago

Antes de empezar a comprar, observe el sistema de pago. Evite los sitios que requieren pagos directos de su banco, transferencias electrónicas o formas de pago no rastreables. Debiera usar su tarjeta de crédito en lugar de una de débito al realizar una compra, ya que la mayoría de las tarjetas de crédito tienen protección contra fraude y no están directamente conectadas a su cuenta corriente o de ahorro. (DANIEL LEAL-OLIVAS / AFP)

Mientras sea utilizado correctamente, el internet puede ser una forma segura y conveniente para realizar compras, asegura la empresa en ciberseguridad Fortinet. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta el cambio de hábitos de los consumidores y el comportamiento de los ciberdelincuentes, quienes abusan de la vulnerabilidad de las personas que realizan compras desde sus dispositivos electrónicos.

Aunque los riesgos existen, lo importante es conocerlos y estar preparados para enfrentarlos.


Tags Relacionados:

Black Friday

CyberMonday

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compró todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Lupin Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Lupin Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Alejandro Speitzer sobre posible boda con Ester Expósito: “No, no estamos acostumbrados a planear”

Alejandro Speitzer sobre posible boda con Ester Expósito: “No, no estamos acostumbrados a planear”

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

Telegram: 5 trucos para sacarle el máximo provecho a la app

Anuncios de interés

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados