• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Fondos privados de pensiones rindieron más de 7% hasta el mes de julio | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 18 de mayo de 2022
Economía

Fondos privados de pensiones rindieron más de 7% hasta el mes de julio

De acuerdo a las AFP, este año sería mejor que el 2018 para los afiliados considerando como principal riesgo la guerra comercial

Fondos privados de pensiones rindieron más de 7% hasta el mes de julio
Fondos privados de pensiones rindieron más de 7% hasta el mes de julio
Stephany Eugenia Saenz Ballardo
Actualizado el 07/08/2019 03:47 p.m.

Al margen de los problemas políticos internos, los fondos privados de pensiones de Perú tienen un desempeño positivo hasta el mes de julio. En conferencia de prensa, los gerentes de inversiones de las cuatro AFP explicaron que al 26 de julio de este año, el desempeño de los tres fondos es positivo con un rendimiento de 7.6% para el Fondo 3, 10.2% para el Fondo 2 y 11.1% para el Fondo 1, que es el menos expuesto a la volatilidad de los mercados.

"Hasta esa fecha, y al día de hoy, sigue siendo un mejor año que 2018", expresó Roberto Melzi, vicepresidente de inversiones de AFP Integra. Durante el primer semestre de 2018, el Fondo 3 rindió 1%, el Fondo 2 lo hizo en 1.2% y el Fondo 1 en 1.3%. Como se recuerda, los meses de octubre y de diciembre fueron los más complicados y que significaron pérdidas para los fondos con más propensión al riesgo.

Adelanto de elecciones

Por su parte, Diego Marrero, gerente de inversiones de AFP Habitat, comentó que la guerra comercial ha tenido más impacto en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) que el adelanto de elecciones. "Si Perú crece menos, el sector minero no necesariamente crece menos, depende de otras variables, el sector financiero quizás sí se vea más afectado", precisó. Comparado con episodios recientes de turbulencia política, Melzi recordó que en un escenario de posible adelanto de elecciones, algunas decisiones de inversión se postergan, pero también aceptó que esta situación igual iba a darse a fines de 2020.

"El ruido político sí ha deteriorado la confianza para invertir, pero todavía no estamos con el efecto electoral hasta que se defina el panorama", indicó. En la misma línea, José Larraburre, gerente de inversiones de AFP Prima, consideró que si finalmente se decide un adelanto de elecciones, se tendrá que incorporar en las expectativas una menor inversión privada, que es común en estos períodos.

"Por los indicadores que hemos visto, no ha tenido ningún impacto todavía. Los mercados están a la espera", agregó.

Tags Relacionados:

pensiones

AFP

afiliados

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Solo pidieron dos bebidas y un snack, pero local les obligó a pagar 600 euros: “Sabemos dónde viven”

Solo pidieron dos bebidas y un snack, pero local les obligó a pagar 600 euros: “Sabemos dónde viven”

Una tiktoker explica por qué en Francia es normal volverse pareja desde la primera cita

Una tiktoker explica por qué en Francia es normal volverse pareja desde la primera cita

El hombre que solo tiene amigos que beben su propia orina como él o aprueban que lo haga

El hombre que solo tiene amigos que beben su propia orina como él o aprueban que lo haga

últimas noticias

Gobierno aprueba destinar S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Gobierno aprueba destinar S/ 348 millones para compra de fertilizantes

La rutina diaria de Elon Musk, el hombre más rico del mundo

La rutina diaria de Elon Musk, el hombre más rico del mundo

Exportaciones mineras crecen 9.7% en primer trimestre al superar los US$ 9,500 millones

Exportaciones mineras crecen 9.7% en primer trimestre al superar los US$ 9,500 millones

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados