:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/MSAZOSEELBHDRD2EIQFNK2IDXM.jpg)
El Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, propuso a la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) mejorar la ejecución del presupuesto de inversión de los gobiernos locales, no solo en cantidad, sino también en calidad.
El presidente Martín Vizcarra, al inaugurar la reunión del Ejecutivo (MEF) y los representantes de la AMPE, dijo que el propósito de la cita es plantearse la meta de ejecutar el 80% del presupuesto de inversión de las municipalidades, dejando atrás los resultados del 2019, cuando se alcanzó el 62%.
Pasado. Refirió que las municipalidades del país recibieron un presupuesto, en 2019, de S/20 mil millones, pero ejecutaron S/ 12 mil 400 millones; es decir, S/ 7 mil 600 millones no se gastaron.
“Entonces, tenemos que mejorar nuestra relación para que este año nos acerquemos un poco más al objetivo. Nos reunimos aqui para ponernos metas; el año tiene 12 meses y no podemos sólo trabajar en los tres últimos meses , cuando deberíamos hacerlo desde el inicio”, precisó.
Refirió que los recursos que se tiene no se gastan de forma adecuada, por lo que es necesario ser más eficientes, acortando plazos, que en el caso de la transferencia del canon, el Gobierno se compromete a hacerlo con anticipación y no el último día del plazo legal. Recordó que en 2019, se transfirió en marzo y en el 2020 se hará en en febrero.
Vizcarra dijo que el Gobierno ha aprobado decretos de urgencia (DU), entre ellos, para mejorar la ejecución presupuestal y reanudar inversión en proyectos paralizados, en base a la propuesta de la Contraloría (obras por contratos, paralizadas por arbitrajes y juicios). “Conversando con el contralor (Nelson Sharck), vimos que también habían obras, que por administración directa, se habían paralizado. Entonces, también estamos viendo para que se incluyan las obras de inversión directa que están en paralizadas; seguimos viendo cómo mejoramos la norma y la relación entre municipios, gobiernos regionales y ministerios para que finalmente las obras se hagan (...)”, indicó.
Resultado
La ejecución presupuestal de todas las instituciones públicas (en el 2019) fue de 66.5%, señaló el presidente Vizcarra.