• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Gobierno emite decreto legislativo para impulsar la frecuencia 5G

Estaría asignada para el primer semestre de 2025. Especialista advierte que el valor propuesto por Proinversión es bastante alto
Ministro Pérez Reyes destacó que tecnología 5G se usa para la comunicación entre dispositivos. Foto: gob.pe
Ministro Pérez Reyes destacó que tecnología 5G se usa para la comunicación entre dispositivos. Foto: gob.pe

Actualizado el 15/08/2024, 07:00 a.m.

El Gobierno aprobó un decreto legislativo para impulsar la expansión de los servicios de telecomunicaciones mediante la tecnología 5G. Así lo anunció ayer el titular de Transportes y Comunicaciones Raúl Pérez Reyes.

MIRA ESTO | Las ventajas y desventajas de los esfuerzos del Gobierno por promover la tecnología 5G

En conferencia de prensa del Consejo de Ministros, Pérez Reyes resaltó que la norma permitirá la asignación de frecuencias específicas para las redes de quinta generación, adjudicación aún pendiente en nuestro país.

“Hay países que están trabajando con 5.5G, en Asia particularmente, pero en el Perú todavía tenemos pendientes la asignación de la subasta 5G. Es un importante decreto legislativo que dinamizará el sector de telecomunicaciones”, enfatizó.

Agregó que operadores como Claro, Telefónica y Entel ya brindan servicios parciales de 5G utilizando frecuencias bajas, licencias que están a punto de expirar, lo que limita sus inversiones para esta tecnología.

Pérez Reyes adelantó que para el primer semestre del próximo año los operadores ya deben haber recibido las bandas 5G, para lo cual deberán cumplir condiciones básicas como la implementación de servicios 4G en toda la Panamericana Norte y Sur, así como en la infraestructura asociada a los Juegos Panamericanos.

TE PUEDE INTERESAR | Regulación excesiva puede obstaculizar inversión para el 5G

ALTO COSTO

Sobre el tema, el director de DN Consultores, Carlos Huamán, advirtió que el valor referencial de 759 millones de dólares fijado por Proinversión para los 300 MHz de la banda 3.5 GHz es muy superior al de las licitaciones 5G más recientes en Sudamérica.

Explicó que si se consideran factores como el tamaño de nuestra economía y el plazo de adjudicación planteado, el sobreprecio podría alcanzar un 340 % en comparación con países vecinos.

El especialista sugirió recalcular el valor de referencial de la frecuencia en cuestión para no desalentar la participación.


Tags Relacionados:

5G

Gobierno

comunicaciones

Gobierno emite decreto legislativo para impulsar la frecuencia 5G

Estaría asignada para el primer semestre de 2025. Especialista advierte que el valor propuesto por Proinversión es bastante alto

Te puede interesar:

Regulación excesiva está dificultando la expansión del 5G, señala gerente general de Entel

Ver más de Economía
Do Not Sell My Info
Privacy Settings