• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Hoteles: Hospedajes reiniciarán actividades con una demanda baja ante  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 18 de abril de 2021
Economía

Hospedajes reiniciarán actividades con una demanda baja ante falta de turistas extranjeros

Protocolo sanitario permitirá que un 85% del sector empiece a atender, pero la demanda todavía será baja y requerirá de promociones, según gremio hotelero.

Con el protocolo sanitario para hostales categorizados y establecimientos de hospedaje no clasificados ni categorizados, que fue publicado hoy por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (Foto: María Egg)
Con el protocolo sanitario para hostales categorizados y establecimientos de hospedaje no clasificados ni categorizados, que fue publicado hoy por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (Foto: María Egg)
María Claudia Medina
Actualizado el 14/07/2020 06:59 p.m.

Con el protocolo sanitario para hostales categorizados y establecimientos de hospedaje no clasificados ni categorizados, que fue publicado hoy por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la mayor parte de la oferta hotelera ya se encuentra habilitada para atender al público. Sin embargo, los huéspedes llegarán lentamente y los hospedajes deberán aplicar distintas estrategias para atraerlos.

De acuerdo con Freddy Gamarra, gerente general de la Asociación de Restaurantes, Hoteles y Afines (AHORA Perú), el protocolo alcanza a casi el 85% de las habitaciones del sector, ya que la clasificación y la categorización no son obligatorias.

“La categorización indica cuántas estrellas se pueden tener y muchos establecimientos no tienen ese sistema porque, por ejemplo, quizás no cumplen con alguno de los requisitos como el número de habitaciones y deciden no categorizarse. Eso ya es una decisión empresarial”, explicó.

Según cifras del registro de Mincetur, hasta el 2019, se tenían 23 mil establecimientos de hospedaje en todo el país. De ellos, el 27.2% se encuentran en las regiones que todavía tienen cuarentena focalizada: Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.

Ocupación reducida

Para Gamarra, el reinicio de actividades todavía estará supeditado al nicho de mercado del hospedaje. Aquellos que se dirigían solo a turistas extranjeros, tendrían que redirigirse al mercado interno y quizás apuntar al segmento corporativo.

“La ocupación va a subir lentamente, se habla de 10% a 15%, que son ocupaciones bajas para los costos que tienen los hoteles. Seguramente, habrá promociones fuertes para el turismo interno. Todos van a tener que invertir para implementar este protocolo”, comentó.

Por su parte, Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), consideró que la primera reactivación vendrá por el turismo corporativo, con ingenieros, consultores o asesores que tengan que viajar por motivos laborales.

“Estamos listos, pero ahora hay que esperar que la gente empiece a llegar, el turismo interno aún va a demorar, más aún cuando hay trabajadores a los que ya les dieron sus vacaciones. Por eso, recién a fin de año creo estaría llegando de forma importante”, estimó.

En el caso de los hoteles más grandes, Canales refiere que varios tuvieron una ocupación alta en comparación a otros países de la región debido a la repatriación de peruanos en el exterior, pero ahora, muy posiblemente recurran a las promociones para atraer público.

“En estos tres meses, en Sudamérica, la única ciudad que tuvo algo de ocupación ha sido Lima porque el Gobierno peruano estuvo apoyando la repatriación y eso ayudó en algo a la economía del sector. Mientras en Argentina y Chile el nivel de ocupación no superaba el 8% en las principales capitales, el Perú ha llegado hasta 37% y 38% de ocupación”, precisó.

También estimó que al inicio se tendrá un 10% de demanda, pero en octubre o noviembre la cifra puede subir con el turismo corporativo, especialmente al interior del país.

Tags Relacionados:

Hospedajes

Hoteles

Hostal

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Familia de Jimmy Chinchay organiza misa por su salud tras ser internado en UCI

Familia de Jimmy Chinchay organiza misa por su salud tras ser internado en UCI

“La familia Ingalls”: el terrible hábito que tenía Katherine MacGregor en el set

“La familia Ingalls”: el terrible hábito que tenía Katherine MacGregor en el set

La escena más graciosa de “Yo soy Betty, la fea”, según Natalia Ramírez

La escena más graciosa de “Yo soy Betty, la fea”, según Natalia Ramírez

Anuncios de interés

últimas noticias

Urban Roosters: la startup lanza libro y hace un balance de la primera temporada de FMS Perú

Urban Roosters: la startup lanza libro y hace un balance de la primera temporada de FMS Perú

Café peruano premium ingresa a cadena alemana de supermercados Rewe

Café peruano premium ingresa a cadena alemana de supermercados Rewe

Emprendedores: ¿qué deben tener en cuenta para la próxima campaña del Día de la Madre?

Emprendedores: ¿qué deben tener en cuenta para la próxima campaña del Día de la Madre?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados