Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Impuesto a la Renta: ¿Cómo deducir gastos para obtener una devolución el próximo año?

Cabe indicar, que los gastos deducibles son los que se realizan durante el año y se pueden utilizar para reducir el impuesto a la renta que corresponde regularizar en la declaración anual, siempre que los ingresos anuales del trabajador superen las 7 UIT (S/ 32,200).
Ad
Conoce cuáles son esos gastos deducibles para descontarlos del pago del impuesto a la renta y obtener una devolución el próximo año. (Foto: GEC)
Conoce cuáles son esos gastos deducibles para descontarlos del pago del impuesto a la renta y obtener una devolución el próximo año. (Foto: GEC)

Redacción Diario Correo

Actualizado el 11/05/2022, 04:02 p.m.

Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), tras la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2021, alrededor de 196,000 personas naturales (trabajadores en planilla e independientes) obtuvieron la devolución de un monto de dinero por deducir algunos gastos.

¿Pero cuáles son esos gastos deducibles para descontarlos del pago del impuesto a la renta y obtener una devolución el próximo año?

Primero comencemos señalando que para obtener ese beneficio es indispensable acudir a establecimientos formales y solicitar la entrega de un comprobante de pago electrónico (boleta), en el que se incluya el número de tu DNI.

Si eres extranjero puedes indicar tu número de RUC, por cada consumo o servicio que se realice.

¿Cuáles son los gastos deducibles?

Ahora, explicaremos cada uno de los gastos deducibles por los cuales las personas naturales pueden obtener una devolución del monto de dinero por consumo:

  • Restaurantes, bares y hoteles: debes pedir boleta de venta electrónica y el monto que puede descontarse del impuesto a la renta es del 25 % del total de la operación. No olvides que si pides servicio por delivery también debes pedir boleta de venta electrónica, para poder acumular tus gastos.
  • Servicios profesionales: 30 % del gasto efectuado.
  • Alquiler de inmuebles: 30 % del arrendamiento que se paga.
  • EsSalud a trabajadores del hogar: 100 % del aporte al Seguro Social.
  • Servicios de guías de turismo y de turismo de aventura, ecoturismo o similares: los descuentos por gastos son mayores, siempre y cuando estén sustentados en recibos por honorarios electrónicos, por lo cual la deducción es del 50 % del comprobante.
  • Artesanías: 50 %, aplica para los servicios de artesanos, también sustentados en recibos por honorarios electrónicos y siempre que el prestador del servicio esté inscrito en el Registro Nacional del Artesano a cargo del Mincetur.
  • Agencias de viaje y turismo: también pueden ser objeto de deducción del impuesto a la renta, por un porcentaje de hasta el 25 %.

Cabe indicar que los gastos deducibles son los que se realizan durante el año y se pueden utilizar para reducir el impuesto a la renta que corresponde regularizar en la declaración anual, siempre que los ingresos anuales del trabajador superen las 7 UIT (S/ 32,200).

Los mencionados gastos tienen un límite de deducción de hasta 3 UIT (S/ 13,800) al año.

El monto se deducirá (restará) de tus ingresos, con lo cual tendrás un menor impuesto a pagar o un saldo a favor.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
Starlink llega al Perú: Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta este servicio de internet satelital

Tags Relacionados:

Impuesto a la Renta

gastos deducibles

Sunat

Impuesto a la Renta: ¿Cómo deducir gastos para obtener una devolución el próximo año?

Cabe indicar, que los gastos deducibles son los que se realizan durante el año y se pueden utilizar para reducir el impuesto a la renta que corresponde regularizar en la declaración anual, siempre que los ingresos anuales del trabajador superen las 7 UIT (S/ 32,200).

Te puede interesar:

Negocios y emprendimientos: Esto debes saber sobre la Declaración Anual del Impuesto a la Renta

Impuesto a la Renta: Evita estos 5 errores comunes en tu Declaración Jurada Anual

Francisco Pantigoso, abogado tributarista: “Plataformas digitales no pagan Impuesto a la Renta”

Antonio Castillo Garay, gerente general de la SNI: “Una ZEE para Chancay no puede partir con 15% de IR”

Ver más de Economía
Do Not Sell My Info
Privacy Settings