Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Inflación anual en Lima Metropolitana llegó a 8.74% en julio, según el INEI

El Índice de precios al consumidor (IPC) en julio a nivel de Lima Metropolitana fue de 0,94%; impulsado por el incremento en los precios del sector transporte, alimentos y bebidas no alcohólicas, hoteles, entre otros.
Ad
En julio de los 586 productos que componen la canasta familiar, 428 registraron alza de precios, 77 bajaron y los otros 81 no mostraron variación en sus precios, según cifras del INEI. (Foto: Violeta Ayasta / GEC)
En julio de los 586 productos que componen la canasta familiar, 428 registraron alza de precios, 77 bajaron y los otros 81 no mostraron variación en sus precios, según cifras del INEI. (Foto: Violeta Ayasta / GEC)

Redacción Diario Correo

Actualizado el 01/08/2022, 12:47 p.m.

La inflación anual (agosto del 2021 a julio del 2022) en Lima Metropolitana alcanzó 8.74% en julio, tras un avance de 0.94% en el último mes y una variación acumulada de 5.42% en lo que va del año. Cabe mencionar, que esta cifra es la más alta en 25 años, desde junio de 1997, cuando llegó a 9.48%, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Este resultado estuvo influenciado principalmente por la variación de precios observado en las divisiones de consumo: alimentos y bebidas no alcohólicas en 1.56%, transporte con 2.49%, restaurantes y hoteles con 0.79%, seguidas de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles con 0.45%.

Asimismo, el segmento de bienes y servicios diversos con 0.48% y salud con 0.59%, que aportaron 0.91 puntos porcentuales a la variación del índice general (0.94%), explicando el 96% del resultado del mes.

Otros indicadores que estuvieron presentes en el informe técnico señalan que en julio el índice de precios del sector maquinaria y equipo, que muestra las variaciones de los precios de los bienes de capital en el ámbito de Lima Metropolitana, registró un incremento de 3.62%, acumulando en los siete primeros meses del año, una variación de 0.06%; y en el período anual (últimos doce meses) aumentó en 4.06%.

Además, en el sector de materiales de construcción en Lima Metropolitana, los precios de los principales insumos utilizados en el sector presentaron el mes pasado un aumento de 0.71% y en los últimos doce meses se ubicó en 12.74%.

A nivel nacional

En julio el IPC a Nivel Nacional subió en 1%, observándose incrementos superiores al promedio nacional en dos divisiones de consumo: transporte con 2.19% y alimentos y bebidas no alcohólicas con 1.77%.

En tanto que, con crecimiento menor al promedio nacional se ubicaron los segmentos de restaurantes y hoteles con 0.83%, bienes y servicios diversos con 0.60%, salud con 0.56%, alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles con 0.44%, muebles, artículos para el hogar y la conservación de la vivienda con 0.42%, prendas de vestir y calzado 0.32%, bebidas alcohólicas y tabaco 0.26%, recreación y cultura 0.23%; y en menor medida, comunicaciones con 0.07% y educación 0.05%

Las variaciones más altas se observaron en las ciudades de Abancay (1.66%), Tumbes (1.55%), Ica (1,46%), Tacna (1.45%) y Moquegua (1.42%); en tanto, las ciudades con menor variación fueron Trujillo (0.72%), Chimbote (0.73%) y Tarapoto (0.77%).

Por otro lado, en julio de los 586 productos que componen la canasta familiar, 428 registraron alza de precios, 77 bajaron y los otros 81 no mostraron variación en sus precios, según cifras del INEI.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
Nuevos billetes en Perú: así puedes diferenciar uno verdadero de uno falso


Tags Relacionados:

Inflación

INEI

precios al consumidor

Inflación anual en Lima Metropolitana llegó a 8.74% en julio, según el INEI

El Índice de precios al consumidor (IPC) en julio a nivel de Lima Metropolitana fue de 0,94%; impulsado por el incremento en los precios del sector transporte, alimentos y bebidas no alcohólicas, hoteles, entre otros.

Te puede interesar:

Perú registra la inflación más baja de la región en primer semestre del 2025

INEI registra alza de precios en Ica y avanza con preparativos para los Censos Nacionales 2025

Dina pasó de pedir una “nueva Constitución” a condenar el “estatismo destructivo”

Un dólar fuerte haría que la inflación sea mayor a 2% en 2025

Ver más de Economía
Do Not Sell My Info
Privacy Settings