• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Inversión minera sumó $2,532 millones al primer semestre del año | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 7 de febrero de 2023
Economía

Inversión minera sumó $2,532 millones al primer semestre del año

Los proyectos de Quellaveco, Mina Justa y las actividades de Southern Copper fueron las principales inversiones ejecutadas

Inversión minera sumó $2,532 millones al primer semestre del año
Inversión minera sumó $2,532 millones al primer semestre del año
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 01/08/2019 05:23 p. m.

Durante el primer semestre del año, la inversión minera en el Perú sumó $2,532 millones, lo que significó un incremento de 26.2% respecto a igual período del 2018, según cifras del Boletín Estadístico Minero, que publica mensualmente la Dirección de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Este incremento se vio reflejado en la mayoría de los rubros, siendo los más destacados Desarrollo y preparación, así como, Planta beneficio, que registraron los mayores montos de inversión ($556 millones y $547 millones, respectivamente) y, que en conjunto representaron el 43.5% de las inversiones mineras ejecutadas entre enero y junio de 2019.

A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco S.A. y Marcobre S.A.C., se mantienen en la primera y segunda posición de ejecución global de inversiones, representando en conjunto el 31.7% de la inversión en el periodo analizado. El tercer lugar lo ocupa Southern Peru Copper, con 7.7% del total invertido; mientras que Minera Chinalco Peru S.A. se ubica en la cuarta posición, con una inversión de $175 millones y una participación de 6.9% del monto total.

Inversión en junio

Asimismo, el boletín revela que las inversiones mineras ejecutadas en junio de este año sumaron $478 millones, registrando un crecimiento de 12.6% con respecto al mes previo ($424 millones) y un aumento del 23.2% con respecto al mismo mes del 2018 ($388 millones).

Las inversiones en el rubro Planta beneficio sumaron $105 millones en junio, significando un decrecimiento de 14% con respecto al mismo mes del año pasado. En tanto, la inversión en Equipamiento minero continuó en ascenso registrando $79 millones y logrando un aumento de 163.3%, con respecto al mismo mes del 2018.

Respecto a la inversión en exploración, esta sumó $31 millones, un descenso de 7.5%, frente a junio del 2018. A nivel de empresas, Compañía Minera Poderosa S.A. se afirmó como líder con la mayor inversión en este rubro ($20 millones), mientras que en segundo y tercer lugar se mantuvieron Compañía Minera Zafranal S.A.C. ($14 millones) y Compañía de Minas Buenaventura ($12 millones). Cabe resaltar que, en conjunto, las tres compañías aportaron 29.4% de la inversión total en exploración.

En tanto, la inversión en Infraestructura registró $ 96 millones, cifra que implica una reducción de 10.6% con respecto a junio del año pasado. El rubro Desarrollo y preparación sumó $ 92 millones, anotando un crecimiento interanual de 66.5%.

Tags Relacionados:

Mina Justa

inversión minera

Minem

Inversión

Quellaveco

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

5 películas españolas que puedes ver en Netflix si te gustó “Infiesto”

5 películas españolas que puedes ver en Netflix si te gustó “Infiesto”

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

últimas noticias

OSIPTEL realizará evento virtual en el Perú para analizar el futuro del sector telecomunicaciones

OSIPTEL realizará evento virtual en el Perú para analizar el futuro del sector telecomunicaciones

Instituto Peruano de Economía advierte que habrá recesión en al menos cuatro regiones

Instituto Peruano de Economía advierte que habrá recesión en al menos cuatro regiones

Alfredo Ferrero, exministro de Comercio Exterior y Turismo: “El turismo peruano está en estado de coma”

Alfredo Ferrero, exministro de Comercio Exterior y Turismo: “El turismo peruano está en estado de coma”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com