• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: La evasión fiscal llega a S/.16 mil millones | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 14 de agosto de 2022
Economía

La evasión fiscal llega a S/.16 mil millones

Las principales evasoras son las empresas del sector construcción, mineras (entre formales e informales), así como de comercio y servicio. La Sunat fiscalizará al 70% de los directorios de las grandes empresas de todo el país y al 28% de los directorios de las medianas empresas.

La evasión fiscal llega a S/.16 mil millones
La evasión fiscal llega a S/.16 mil millones
Actualizado el 28/02/2013 10:02 a.m.

Tras reconocer que el 2013 será un año duro por tres factores negativos relacionados con el aporte de la minería al fisco, la jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe, comentó a Correo que se espera que este año la recaudación tributaria sea mayor en 7.3% al 2012, por lo que estima se recaudarán unos S/.93 mil 290 millones, lo que equivaldría a una presión tributaria de 16.4% del PBI.

Asimismo, anunció que harán que 1 millón 800 mil personas que tienen actividad económica se inscriban y saquen su RUC; además, obligará a los 42 mil contribuyentes con RUC, identificados plenamente, a que presenten su declaración de pago de sus impuestos.

Además, por primera vez, según dijo, se ha identificado una gran brecha de veracidad; es decir, de contribuyentes que no declararon todos sus ingresos. Señaló que en este grupo está el grueso de la evasión tributaria, unos S/.16 mil millones.

"La meta es reducir en 20% este monto en el presente año con una fiscalización selectiva y masiva", insistió.

MEDIDAS DURAS. Agregó que también se enfocarán en los contribuyentes que presentaron su declaraciones, pero que no pagan. "Se ha detectado S/.680 millones en contribuyentes que no pagaron", reveló.

Quispe refirió que para lograr que los evasores paguen, la Sunat apelará a medidas duras como los embargos y retenciones de cuenta. Incluso se aplicará la responsabilidad solidaria que puede recaer en los gerentes.

Explicó que los principales evasores son las empresas del sector construcción, mineras (entre formales e informales), así como de comercio y servicio. Además están los profesionales independientes (médicos, abogados, contadores, principalmente), que según la Sunat son unos 30 mil profesionales.

EMPRESAS. La jefa de la Sunat adelantó que en el marco de fiscalización selectiva que hará se fiscalizará al 70% de los directorios de las grandes empresas de todo el país y al 28% de los directorios de las medianas empresas.

Indicó que se priorizará al sector construcción y minería, considerando que las primeras tienen un monto de incumplimiento por S/.1700 millones y las segundas por S/.1400 millones. "Se harán 680 acciones de fiscalización entre las de construcción y 840 entre las mineras", precisó.

Quispe refirió que la fiscalización selectiva buscará además disminuir el problema de factura falsa, pues se usa mucho particularmente en los sectores de construcción, minería, comercio y servicio, precisando que esta modalidad de evasión es considerado como un delito tributario, tanto como el que emite como el que la usa.

La jefa de la Sunat informó que otra modalidad de evasión frecuente es a través de facturas en centros de abastos, que son solicitadas por una empresa para deducirlo como gasto empresarial (18% por IGV y 30% por Impuesto a la Renta).

Tags Relacionados:

Tania Quispe

Economía Peruana

Impuesto a la Renta

Embargos

Acciones

Construcción

SUNAT

Impuestos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

A cuánto asciende la fortuna de Johnny Depp, la expareja de Amber Heard

A cuánto asciende la fortuna de Johnny Depp, la expareja de Amber Heard

Así reparte Ethel Pozo sus invitaciones de boda: “En moto, más rápido”

Así reparte Ethel Pozo sus invitaciones de boda: “En moto, más rápido”

¿Cómo eliminar los rayones de tu auto? Aplica estos sencillos trucos caseros

¿Cómo eliminar los rayones de tu auto? Aplica estos sencillos trucos caseros

últimas noticias

JetSMART refuerza sus vuelos a bajo costo con su primer A 321 neo: “Vendimos cerca de 230 mil pasajes en solo un mes y medio”

JetSMART refuerza sus vuelos a bajo costo con su primer A 321 neo: “Vendimos cerca de 230 mil pasajes en solo un mes y medio”

Exportaciones no tradicionales aumentan en 18.2% en junio

Exportaciones no tradicionales aumentan en 18.2% en junio

Gobierno oficializa devolución del 40% de los peajes a transportistas

Gobierno oficializa devolución del 40% de los peajes a transportistas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados