• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Las fintech buscan eliminar el miedo al uso de plataformas virtuales e | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 16 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Economía

Las 'fintech' buscan eliminar el miedo al uso de plataformas virtuales en el Perú

Estas nuevas empresas promueve la autogestión económica a pequeña escala. Solo necesitas acceso a internet.

Las 'fintech' buscan eliminar el miedo al uso de plataformas virtuales en el Perú
Las 'fintech' buscan eliminar el miedo al uso de plataformas virtuales en el Perú
Stephany Eugenia Saenz Ballardo
Actualizado el 11/06/2019 06:50 p.m.

¿Qué son? Las 'fintech' son empresas que usan la tecnología para ofrecer mejores servicios financieros.

“Solo requieren del uso de internet, pues a través de dispositivos móviles se puede pagar bienes y servicios (...) Las 'fintech' crean una mayor inclusión financiera. Su modelo de negocio permite atender a todos los usuarios sin excepción, tan solo con acceder a internet o contar con un dispositivo móvil”, aseguró Juan Antonio Cabanas, fundador de HolaAndy, empresa de préstamos personales a través de la tecnología.

El principal motor de crecimiento de las Fintech es el desarrollo de servicios que compitan contra la banca tradicional, pero a la vez sirva para vendérselo a ellos y puedan automatizar sus funciones.

“Pese a que ahora se cuenta con mayor acceso a la tecnología, las entidades financieras tradicionales todavía no explotan lo suficiente las herramientas digitales para innovar en su oferta. Y en realidad, son las 'fintech' las que están innovando para ofrecer servicios financieros digitales, mediante modelos de negocio disruptivos, con costos más y mayor valor añadido”, manifestó Jaime Gonzalez, gerente general de Billex.pe, que se ocupa de las operaciones de divisas.

Para iniciar una 'fintech' en el Perú es enfocarse en un producto que marque la diferencia en el mercado, identifica los problemas que existen en el país, luego buscarles una solución con todo lo que implica y cómo se capitalizaría. Y desarrollar el modelo de negocio y probarlo para saber si es viable.

Las 'fintech' más usadas en Perú son los préstamos online, pagos de servicios y cambio de divisas.

Los especialistas sugieren que se empieze con un piloto en WordPress o usando el Marketplace de Facebook y básicamente no tener miedo a fallar.

Una 'fintech' promueve la autogestión económica a pequeña escala y eliminar poco a poco el miedo por usar plataformas tecnológicas para llevar a cabo la gestión personal.

Para Cabanas, las 'fintech' de préstamos puede ser rentable en cualquier plazo. “Lo importante es poder balancear el riesgo y la rentabilidad, y eso se logra con bastante análisis de datos (clientes).”

Por su parte para Gonzalez, las 'fintech' puede ser rentable en un lapso de 24 meses, “pero dependerá del tipo de Fintech y la tracción que tenga durante esos meses”.

Más datos:

- Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), 'fintech' es una combinación de inteligencia artificial y macrodatos para automatizar los servicios y generan menores comisiones en relación a los sistemas tradicionales.

- Existen diversas manera de financiar una startup, pero a los inversionistas se le atrae con un buen equipo y con un producto con bajos costos, viable y que ayude a la sociedad.

- Entre algunos de los servicios que puede brindar las fintech son los pagos y transacciones ‘online’, negociación de mercados, gestión de materias primas, financiación colectiva, sistemas de seguridad financiera, asesoramiento ‘online’, monederos digitales, etc.

Tags Relacionados:

Fintech

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

“No lo podía creer”: Gaby Spanic tiene COVID-19 y revela cómo se contagió

“No lo podía creer”: Gaby Spanic tiene COVID-19 y revela cómo se contagió

Choca Mandros pide disculpas por no usar mascarilla en restobar y revela haber tenido COVID-19

Choca Mandros pide disculpas por no usar mascarilla en restobar y revela haber tenido COVID-19

Anuncios de interés

últimas noticias

Conoce cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente

Conoce cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente

Más de un millón de personas perdieron sus empleos

Más de un millón de personas perdieron sus empleos

Recuperación de la demanda interna se agilizará con la inoculación de la vacuna, señalan expertos

Recuperación de la demanda interna se agilizará con la inoculación de la vacuna, señalan expertos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados