• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Las prioridades de la mesa de trabajo sobre comercio exterior, según g | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 28 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Economía

Las prioridades de la mesa de trabajo sobre comercio exterior, según gremios empresariales

Menos trámites y digitalización sería lo más urgente, pero tener una estrategia coordinada para atender la demanda internacional y apoyar a los exportadores también es relevante.

Carlos Posada, director de la CCL, sugirió que se haga una revisión laboral y tributaria porque algunos empresarios están con una carga laboral inmanejable y lo ideal sería llegar a un punto medio para generar trabajo formal.. (Foto: GEC)
Carlos Posada, director de la CCL, sugirió que se haga una revisión laboral y tributaria porque algunos empresarios están con una carga laboral inmanejable y lo ideal sería llegar a un punto medio para generar trabajo formal.. (Foto: GEC)
María Claudia Medina
Actualizado el 28/08/2020 08:02 p.m.

Entre el Gobierno y los gremios privados se viene considerando la posibilidad de tener una mesa de trabajo que permita fortalecer el comercio exterior. Aunque todavía no ha sido anunciada por el Gobierno, la presidenta de la Confiep, María Isabel León, indicó que se trataría de una mesa técnica.

Para Erik Fischer, presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), de confirmarse y operar como una Mesa Ejecutiva, sería muy positivo como organismo articulador.

“Con un mercado interno pequeño como el que tenemos, contraído, con severo deterioro, difícilmente vamos a ganar tracción para recuperarnos sin la exportación. Debemos articular caminos para levantar barreras burocráticas, levantar nuestra competitividad, nuestra producción y mejorar los costos logísticos. Sobretodo lograr los estímulos para mejorar la condición del exportador en esta situación grave”, indicó.

Entre las medidas con efecto inmediato, destacó la necesidad de agilizar trámites y volverlos más digitales.

“Por ejemplo, digitalizar procesos, retirar barreras burocráticas, agilizar la gestión de instituciones que tienen que ver con la exportación como Senasa o Digesa. Ese tipo de servicios son vitales para llegar a los mercados sin problemas”, precisó el empresario exportador.

Demanda internacional y facilidades

Por su parte, Carlos Posada, director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), consideró que se deben tener en cuenta tres factores; la información que las oficinas de comercio exterior brindan sobre la demanda internacional, la promoción de las Zonas Económicas Especiales y aprovechar la ventaja de los Tratados de Comercio Exterior.

“Hay que felicitar el trabajo de las oficinas comerciales de comercio exterior que se están encargando del análisis de las nuevas tendencias. Eso es lo que debería de estar en una mesa de trabajo; información de la demanda que va a haber a nivel internacional, cuál es el potencial de esos mercados, el potencial exportador que estamos teniendo ahorita porque tenemos que conocer, después de la pandemia”, explicó.

También consideró importante que se haga una revisión laboral y tributaria porque algunos empresarios están con una carga laboral inmanejable y lo ideal sería llegar a un punto medio para generar trabajo formal.

“En el drawback creo que es importante hacer un análisis detallado en esta coyuntura. No diría de cuánto, pero sí debe ser un tema a considerar porque no es algo que se vea solo en el

Perú”, recomendó.

Tags Relacionados:

Comercio Exterior

economía

exportaciones

importaciones

tratados

libre comercio

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

El truco con vinagre para tener papas fritas crujientes

El truco con vinagre para tener papas fritas crujientes

“Te amo y te amaré por siempre, Vicky”: Catherine Siachoque y Miguel Varoni se despiden de su mascota

“Te amo y te amaré por siempre, Vicky”: Catherine Siachoque y Miguel Varoni se despiden de su mascota

Mayra Couto ganó premio del Ministerio de Cultura para grabar su propia teleserie “Mi cuerpa, mis reglas”

Mayra Couto ganó premio del Ministerio de Cultura para grabar su propia teleserie “Mi cuerpa, mis reglas”

Anuncios de interés

últimas noticias

Consejos que debes seguir para tasar una propiedad a la hora de vender o alquilar

Consejos que debes seguir para tasar una propiedad a la hora de vender o alquilar

Reformas que incentiven inversión privada son vitales para recuperación de economía peruana, señala Moody’s

Reformas que incentiven inversión privada son vitales para recuperación de economía peruana, señala Moody’s

Falta un plan contra la pobreza urbana

Falta un plan contra la pobreza urbana

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados