Menú
    Logo de diariocorreo
    diarriocorreo.pe
    • APURÍMAC
    • ANCASH
    • AREQUIPA
    • AYACUCHO
    • CHIMBOTE
    • CUSCO
    • HUANCAVELICA
    • HUÁNUCO
    • HUANCAYO
    • ICA
    • LAMBAYEQUE
    • LA LIBERTAD
    • MOQUEGUA
    • PIURA
    • PUNO
    • SAN MARTÍN
    • TACNA
    • TUMBES
    Miércoles 11 de diciembre del 2019
    Economía

    Más de 40 proyectos de electrificación rural saldrían con OxI

    Ejecución de obras, valorizadas en S/ 993.4 millones, beneficiaría a más de 600 mil peruanos

    Más de 40 proyectos de electrificación rural saldrían con OxI
    Más de 40 proyectos de electrificación rural saldrían con OxI
    Clorinda Flores

    cflores@grupoepensa.pe

    Actualizado el 26/11/2019 a las 20:58

    El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó la cartera de proyectos de electrificación rural factible de ser financiada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), que consta de 40 proyectos ubicados en 15 regiones del país, los mismos que demandan una inversión superior a los S/ 900 millones y que beneficiará a unos 600 mil peruanos.

    La cartera de proyectos, en etapa de expediente técnico en elaboración, incluye 15 obras ubicadas en las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Piura, Puno, Amazonas, Loreto, Junín, La Libertad, Cajamarca y Apurímac, con un inversión superior a los S/ 407 millones, precisó la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem.

    Entre los próximos proyectos a priorizarse que cuentan con perfil viable, destacan cinco obras en La Libertad, Pasco, Puno, Cajamarca y Amazonas, con una inversión mayor a los S/ 137 millones y cuyo desarrollo impactaría positivamente en más de 71 mil compatriotas. En tanto, tres proyectos en etapa de elaboración de perfil técnico se encuentran valorizados en más de S/ 81 millones.

    “El desarrollo de proyectos de electrificación rural es una prioridad para el Gobierno ya que permite mejorar significativamente la calidad de vida de los beneficiarios e incorporarlos a procesos productivos que mejoren su economía y les permitan combatir la pobreza”, precisó el Minem.

    Para el 2020, el Minem se ha propuesto destinar más del 54% de su presupuesto para mejorar el acceso a la electrificación rural, con el objetivo de lograr que al 2023, el 100% de peruanos tengan electricidad en sus hogares.

    El mecanismo de Obras por Impuestos permite a las empresas privadas financiar y ejecutar directamente, de forma rápida y eficiente, proyectos de inversión pública, con cargo hasta el 50% del pago de Impuesto a la Renta contribuyendo al desarrollo de más peruanos. 

    Tags Relacionados:

    Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem.

    Ministerio de Energía y Minas (Minem)

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Emecsa aún le debe a la Sunat 200 mil soles

    Emecsa aún le debe a la Sunat 200 mil soles

    Trabajador de un taller de motos muerte electrocutado

    Trabajador de un taller de motos muerte electrocutado

    Dan 4 años de plazo para retirar el cableado aéreo del Centro Histórico

    Dan 4 años de plazo para retirar el cableado aéreo del Centro Histórico

    Alcaldes cuestionan cambio de Foniprel por el FID que incrementa monto de contrapartidas

    Alcaldes cuestionan cambio de Foniprel por el FID que incrementa monto de contrapartidas

    Narcosubmarino llegó a Paita tras ser descubierto en altamar

    Narcosubmarino llegó a Paita tras ser descubierto en altamar

    Cargando siguiente...

    Desde el 15 de enero se podrá pagar con Mastercard en POS de VisaNet

    Logo de diariocorreo
    Director Periodístico
    DIRECTOR DE Correo
    Empresa Editora Correo
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © diariocorreo.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados