El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo este martes que evaluará “buscando el interés común” la ley aprobada por el Congreso de la República que autoriza excepcionalmente el retiro de aportes a las administradoras de fondos de pensiones (AFP).
“Nosotros estamos en contra de medidas que sigan vulnerando el sistema de pensiones, pero estamos evaluando. Yo quisiera tener un diálogo responsable con el Congreso”, señaló la titular del sector, María Antonieta Alva, en declaraciones a Canal N.
Alva se mostró a favor de que el dictamen aprobado por el Parlamento fuera modificado y se eliminara la disposición de que los aportantes puedan cambiarse al fondo 0.
“Ese artículo que tenía un impacto macreconómico muy preocupante ha sido retirado. Así que nosotros, en esta nueva versión que han aprobado ayer, vamos a evaluar”, refirió.
Para decidir si el Poder Ejecutivo observa o no la ley que permitirá el retiro de hasta 4 UIT (S/ 17,200) a quienes no registren aportes por 12 meses consecutivos, se tendrán en cuenta los aspectos técnicos de la norma y las consecuencias que tendría regresarla de nuevo al Congreso, explicó la ministra.
“Lo que no puede pasar, que sería terrible, es que se insista con el 100% de los retiros (de ser observada la norma)”, puntualizó.
Cálculos del MEF estiman que entre S/ 11,000 millones y S/ 14,000 millones se retirarían de los fondos privados de pensiones.
MEF sobre retiro de AFP: “Estamos en contra de medidas que vulneren el sistema de pensiones”
La titular del sector, María Antonieta Alva, dijo que evaluarán la reciente norma aprobada por el Congreso y se tomará en cuenta aspectos técnicos y las consecuencias de observar la ley.