• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Minería ilegal: Más de 2,800 casos están en el Poder Judicial

A nivel nacional, entre los años 2019 y 2023, según Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Puno. Ministerio Público investiga 7,200 casos. Hay sospechas de autoridades como tenientes alcaldes, alcaldes y presidentes de rondas campesinas
Ad
Minería ilegal que destruye la Amazonía. Foto: gob.pe
Minería ilegal que destruye la Amazonía. Foto: gob.pe

Clorinda Flores

Actualizado el 30/03/2024, 08:00 a.m.

Se estima que la minería ilegal mueve $3,000 millones en el país, cada año, y se da, principalmente, en cinco regiones.

En ese sentido, el fiscal Federico Chávarry Cuneo, de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Puno, entre el 2019 y 2023, el Ministerio Público tenía más de 7,200 investigaciones a nivel nacional por de minería ilegal.

En entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), precisó que el 40% de esas investigaciones, unos 2,880 casos están judicializados.

De los que están en el Poder Judicial, dijo Chávarry, algunos están en etapa de investigación preparatoria y otros en etapa de juzgamiento.


Condenas. Indicó que las regiones con más casos son Madre de Dios (2,705), La Libertad (527), Puno (450), Ucayali (300) y Cusco (286).

Pero no tiene el número de personas investigadas.

Al 2023, agregó, se lograron 285 sentencias condenatorias, de ellas, 203 fueron con sentencias suspendidas y 82 con pena efectiva.

Chavarry destacó el trabajo conjunto con la Fiscalía de Extinción de Dominio para entrar al patrimonio de los ilegales; de las 285 casos se incautó unos S/1,000 millones a las organizaciones criminales (excavadoras, volquetes y cargadores frontales).

De la misma manera, se ha logrado decomisar hasta 1,000 kilos de oro en algunos casos.

Corrupción. El fiscal explicó que la minería ilegal genera delitos conexos: corrupción de funcionarios y en menor caso lavado de activos y trata de personas.

Dijo que en la jurisdicción donde trabaja detectó casos de minería ilegal amparados por las autoridades (como tenientes alcaldes, presidentes de rondas campesinas y, en algunos casos, alcaldes).

Precisó que aún no hay una sentencia condenatoria contra una autoridad, pero existen indicios de la Fiscalía que apuntan a que habría un accionar de ellas.

Tags Relacionados:

minería ilegal

Fiscalía

Minería ilegal: Más de 2,800 casos están en el Poder Judicial

A nivel nacional, entre los años 2019 y 2023, según Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Puno. Ministerio Público investiga 7,200 casos. Hay sospechas de autoridades como tenientes alcaldes, alcaldes y presidentes de rondas campesinas

Te puede interesar:

Ecuador: Tres días de duelo nacional tras el asesinato de 11 soldados en emboscada

Comisión de Energía y Minas del Congreso busca cambiar Ley de Minería que favorecería a ilegales

La Libertad: Empresarios exigen estado de sitio en Pataz

Defensor del Pueblo advierte expansión de minería ilegal en Huánuco

Ver más de Economía
Do Not Sell My Info
Privacy Settings