:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GEXA4C3MEJCOLJ263HVKEXTCCE.jpg)
Ana María Choquehuanca, presidenta de la Asociación Nacional de Gremios Pymes Perú, dijo a Correo que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se sienten relegadas por el Gobierno, no obstante que generan miles de empleos.
Quiénes y cuándo podrán retirar el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio
“Queremos que el Estado ponga más celeridad a sus compras, con la mirada del Ministerio de Economía, que es el que evalúa los presupuestos”, precisó.
Dijo también que las mipymes esperan que se cambie la norma que señala que, del presupuesto de las compras estatales, el 40% se haga a estas unidades productivas.
Ello, porque de ese 40% la norma permite que se considere las contrataciones de consultorías, proyectos de investigación, entre otros.
Explicó que ese 40% debe destinarse íntegramente a la compra de bienes de las mipymes.
‘Chato’ Barraza pide ayuda para rescatar a su hijo de las drogas: “Olvídate de esos amigos, de la mala junta” (VIDEO)
Choquehuanca dijo que actualmente solo 8 entidades públicas hacen requerimientos a las mipymes, pero que de las conversaciones que tienen con el Gobierno se espera que se sumen otras 7, y den más oportunidades a estas unidades productivas.
Lento
En tanto, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes señalaron que es importante renovar y cumplir con las convocatorias y contratos del programa Compras a MYPErú, porque en 10 meses de vigencia de la norma solo se ha ejecutado el 20% del presupuesto asignado (S/736 millones).
Precisaron que hay preocupación por la reciente cancelación de convocatorias para la producción de ropa médica y de uniformes para la Policía Nacional.
“Desde un primer momento se tenía aprobado que el primer presupuesto, de S/ 736 millones, destinado al programa Compras a MYPErú sería renovado en forma permanente para beneficiar a las mypes de los sectores vinculados a la demanda interna, como confecciones, fabricación de madera, calzado y metalmecánica, principalmente de las regiones del país”, indicaron.
VIDEO RECOMENDADO
Elecciones 2021: Julio Guzmán tilda de “charlatán” a Hernando de Soto

TODO SOBRE LAS ELECCIONES GENERALES DE PERÚ DE 2021
- Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021
- ¿Cuánto son las multas por no ir a votar y por no ser miembro de mesa?
- ¿Hasta qué edad es obligatorio ir a votar?
- Candidatos a la presidencia del Perú: Conoce AQUÍ el perfil de cada uno
- DNI vencido: ¿Puedo votar en las elecciones generales de este 11 de abril?
- Miembro de Mesa: dónde registrarme para cobrar 120 soles
- Elecciones 2021: ¿A qué hora recomiendan votar según el último dígito de tu DNI?
- ¿Cómo justificar que no irá a votar o no será miembro de mesa?
- Elecciones 2021: Este es el horario de votación recomendado por la ONPE
- Puede consultar por WhatsApp hojas de vida y planes de gobierno
- La forma correcta de votar este 11 de abril en las elecciones generales
- ¿Qué objetos debo llevar para votar de forma segura?
- Elecciones 2021: ¿Cómo funciona el voto para el Congreso?
- ¿Es verdad que tengo que llevar mi propio lapicero para votar este domingo?
- Todo sobre las Elecciones 2021: 10 preguntas y respuestas de los comicios del 11 de abril
- Recomiendan ponerse doble mascarilla para ir a votar este domingo 11 de abril
- Elecciones 2021: ¿Necesitaré presentar una prueba PCR negativa para acudir a votar este domingo?
- ¿Cuál es la función de un personero en una mesa electoral?