• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Economía: Osiptel plantea reducir plazo para entrega de devoluciones tras reclam | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 20 de abril de 2021
Economía

Osiptel plantea reducir plazo para entrega de devoluciones tras reclamos de usuarios a operadoras

El ente supervisor ha propuesto una norma con la que buscará optimizar los procedimientos de atención de reclamos de los usuarios de telecomunicaciones.

La aprobación del proyecto de ley permitirá la actualización de los formularios de reclamos, recursos de apelación y quejas. (Foto: Lino Chipana / GEC)
La aprobación del proyecto de ley permitirá la actualización de los formularios de reclamos, recursos de apelación y quejas. (Foto: Lino Chipana / GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 07/04/2021 01:21 p.m.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) publicó este miércoles un proyecto normativo con el que se busca optimizar y hacer más sencillos los procedimientos de atención de reclamos de los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones.

A través de la Resolución de Consejo Directivo Nº 052-2021/CD/OSIPTEL, promulgada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se proponen diversas modificaciones al Reglamento para la Atención de Gestiones y Reclamos de Usuarios de Servicios Públicos de Telecomunicaciones y al Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones.

Osiptel confirma que Movistar encarecerá tarifas de internet fijo a partir de mayo

La modificación planteada por el regulador, de carácter integral, revisa y ordena el procesamiento de los reclamos, apelaciones y quejas registradas por los operadores, afina las definiciones y la clasificación de las materias en reclamo, obliga a que se mantenga informado al usuario sobre las distintas etapas del proceso que decida iniciar, entre otros cambios con el fin de evitar que se generen trámites innecesarios y se pierda tiempo en estos procedimientos.

Además proyecta la reducción del plazo para la realización de devoluciones que correspondan a un reclamo, el ajuste para evitar que un reclamo en apelación llegue a segunda instancia cuando puede aplicarse el silencio administrativo positivo o la solución anticipada y la consideración de un Registro Único de Reclamos con toda la información del procedimiento de reclamo, apelación o queja del usuario permanentemente actualizado y a disposición del Osiptel para su supervisión.

La modificación incluye propuestas para que los problemas de averías sean registrados como reportes para su atención por la empresa operadora y que, adicional a ello, la empresa operadora remita al Osiptel, de manera permanente, la información de esos reportes.

La propuesta también incluye la aprobación de un instructivo técnico para el envío de información al Osiptel sobre reportes de calidad y avería, que incluye formatos de registro de reporte por parte de las empresas operadoras en un plazo máximo de tres meses tras la publicación de esta resolución.

La aprobación del proyecto permitirá la actualización de los formularios de reclamos, recursos de apelación y quejas que deben ser usados de manera obligatoria por las empresas operadoras en cualquier canal de atención y punto de venta, a aprobarse en un plazo de tres meses. También se establecen cuatro meses para la aprobación de una guía para la presentación de reclamos por parte del regulador.

Para analizar el impacto normativo, el proyecto precisa que, transcurrido un año de la entrada en vigencia de la resolución, se materializará una evaluación del impacto de las modificaciones que se aprueben.

VIDEO RECOMENDADO

carretera a Machu Picchu quedo bloqueada por la caída de lodo y rocas | CORREO
carretera a Machu Picchu quedo bloqueada por la caída de lodo y rocas | CORREO


Tags Relacionados:

Osiptel

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

Un hombre llama a su hijo ‘Departamento de Comunicación Estadística’ en honor a su empleo

Un hombre llama a su hijo ‘Departamento de Comunicación Estadística’ en honor a su empleo

Anuncios de interés

últimas noticias

Gobierno aprueba fondo concursable de S/ 64.4 millones dirigido a mipymes

Gobierno aprueba fondo concursable de S/ 64.4 millones dirigido a mipymes

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

Si el Ejecutivo observa el retiro de la AFP y CTS: ¿qué sucede?

Si el Ejecutivo observa el retiro de la AFP y CTS: ¿qué sucede?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados