• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Pedro Grados: "El próximo año nos enfocaremos en el crecimiento" | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 19 de mayo de 2022
Economía

Pedro Grados: "El próximo año nos enfocaremos en el crecimiento"

Tras destinar más de $500 millones a provisiones por deudas, el presidente de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) asegura que el tema financiero está resuelto

Pedro Grados: "El próximo año nos enfocaremos en el crecimiento"
Pedro Grados: "El próximo año nos enfocaremos en el crecimiento"
Actualizado el 25/12/2018 03:15 p.m.

En los últimos años, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), una entidad estatal que debía enfocarse en micro y pequeñas empresas, otorgó préstamos a proyectos de infraestructura donde participó Odebrecht. Además, le tocó entrar en litigio con una minera y tuvo problemas hasta con los operadores del Metropolitano. Por ello, sus calificaciones crediticias se redujeron y Pedro Grados, el presidente que asumió en setiembre de 2016, tuvo que dedicarse a restablecer los estados financieros. Finalmente, a fines de noviembre, en el marco del CADE Ejecutivos, Grados aseguró a Correo que el próximo año, la empresa pública ya no tendrá problemas de liquidez o solvencia.

¿Cómo se está implementando el fondo Crecer dirigido a pequeñas empresas (pymes) que anunció el Ejecutivo meses atrás? 

Se está trabajando las últimas partes del reglamento, en coordinación entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de la Producción (Produce). Cofide tendrá el fideicomiso del Fondo Crecer, que surge de la unión de varios fondos y tiene muchas alternativas. Si bien es aproximadamente S/1000 millones, como hay un efecto garantía, esto puede llegar a S/4000 o S/5000 millones bien colocados. La idea es abarcar varios sectores y varias actividades.

¿Todavía tienen que hacerles las transferencias?

El dinero está gestionado en Cofide. El tema es cómo logramos colocarlo lo más rápidamente posible para generar el efecto multiplicador que se busca, eso es lo importante. Pero los más de S/1000 millones están, no necesitamos ninguna transferencia, sino ponerlos a trabajar.

¿Cómo van con la recuperación de deudas?

El tema financiero ya está resuelto. Han sido dos años muy duros. Fue necesario generar un diagnóstico y resolverlo. Han sido 514 millones de dólares en provisiones que han provenido de fondos que ya tenía Cofide, más aportes del Estado de 50 millones (de dólares) y capitalización de deuda por 100 millones (de dólares). El tema financiero está resuelto.

Los operadores del Metropolitano también les deben... 

Hay un tema importante por resolver, que es el Metropolitano y Cosac (Corredor Segregado de Alta Capacidad), donde nos deben S/1000 millones. El reto es reposicionar a Cofide y cómo generar el efecto multiplicador que queremos en la economía peruana, y cómo incentivar al sector privado para que sea mucho más participativo.

¿Cómo van con los acreedores? 

Hay algunos temas difíciles, como en todo banco, pero ya no son nuestra obsesión, porque en la medida que estás solvente, puedes resolver estos problemas.

¿Todavía tienen un arbitraje en marcha? 

Sí, hay un arbitraje con una minera, que es uno de los casos complicados, que fue un crédito público de 70 millones de dólares y se tendrá que ver cómo termina el tema. Estamos optimistas con respecto al resultado final.

¿Qué es lo que esperan para el próximo año?

Lo que puedo decir es que el próximo año deberíamos empezar con mucha tranquilidad y enfocándonos en el crecimiento, más que en resolver problemas del pasado.

¿Las investigaciones fiscales afectan en algo la búsqueda de financiamiento?

Afecta el clima en general, pero somos optimistas porque todo lo que pase en el país hay que verlo más como oportunidad que como riesgo. Hay que mirar hacia adelante con un sistema judicial más transparente. En el caso de Cofide, los problemas que hay están en vías de solución y queremos concentrarnos en el crecimiento.

Datos

- 5318 millones de soles tuvieron en colocaciones brutas al primer semestre.

- 30 años de vigencia tendrá el Fondo Crecer, que se creó en setiembre de este año.

Sobre Pedro Grados

Presidente de Cofide. Fue vicepresidente de Wealth Management del Grupo Scotiabank y antes fue gerente general de AFP Profuturo y gerente de Riesgos de la SBS.

Tags Relacionados:

Pedro Grados presidente de Cofide

COFIDE

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Cuánto falta para el final de “Inocentes” en España

Cuánto falta para el final de “Inocentes” en España

Quién es Lola Rodríguez, Maika en “Bienvenidos a Edén”

Quién es Lola Rodríguez, Maika en “Bienvenidos a Edén”

El truco psicológico que utilizó una profesora para evitar que sus alumnos se copien durante un examen

El truco psicológico que utilizó una profesora para evitar que sus alumnos se copien durante un examen

últimas noticias

Carlos Palacios sobre Las Bambas: “propongo declarar en emergencia el sector minero”

Carlos Palacios sobre Las Bambas: “propongo declarar en emergencia el sector minero”

Las Bambas: “Apurímac ha dejado de recibir más de S/ 100 millones en 35 días de paralización”, sostiene Claudio Cáceres

Las Bambas: “Apurímac ha dejado de recibir más de S/ 100 millones en 35 días de paralización”, sostiene Claudio Cáceres

CTS 2022: ¿Puedo retirar el dinero de mi fondo de la Compensación por Tiempo de Servicios?

CTS 2022: ¿Puedo retirar el dinero de mi fondo de la Compensación por Tiempo de Servicios?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados