• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Economía: Producción eléctrica repunta en marzo | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 20 de abril de 2021
Economía

Producción eléctrica repunta en marzo

Inclusive, superó la que se tuvo en el mismo mes del 2019, un año antes de que el Covid paralice la economía peruana en casi 60%.

Lo más resaltante, según la data del INEI, es que superó a la producción del mismo mes del 2019, un año antes de que el Covid 19 se instale en Perú, obligando a una severa cuarentena, que paralizó casi el 60% de la producción nacional y la llevó a una caída cercana al 40% en abril del 2020.
Lo más resaltante, según la data del INEI, es que superó a la producción del mismo mes del 2019, un año antes de que el Covid 19 se instale en Perú, obligando a una severa cuarentena, que paralizó casi el 60% de la producción nacional y la llevó a una caída cercana al 40% en abril del 2020.
Clorinda Flores

clorinda.flores@prensmart.pe

Actualizado el 02/04/2021 07:49 a.m.

Según el informe técnico “Avance Coyuntural de la Actividad Económica” del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción eléctrica nacional repuntó en marzo del 2021 y creció 14.83%, respecto al mismo mes del año pasado.

Inclusive, fue mayor a enero y febrero del año en curso, meses en los que cayó 1.14%  y 5.54%, respectivamente.

Lo más resaltante, según la data del INEI, es que superó a la producción del mismo mes del 2019, un año antes de que el Covid 19 se instale en Perú, obligando a una severa cuarentena, que paralizó casi el 60% de la producción nacional y la llevó a una caída cercana al 40% en abril del 2020.

MIRA AQUÍ: CTS: cuándo y cómo será el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio

Cemento. En tanto, el consumo interno de cemento creció 14.96% en febrero, frente a igual mes del 2020. Pero fue menor al de enero cuando creció 21.12%

Igual, la producción del sector Minería e Hidrocarburos sigue en negativo, aunque en menor nivel. En febrero 2021 cayó 5.34, menor al -8.49% de enero.

Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), explicó a Correo que el PBI (o producción nacional) de marzo hacia adelante “todos los meses, en comparación con el 2020, serán de un crecimiento enorme, porque ya empezamos a compararnos con lo peor de la cuarentena”.

MIRA AQUÍ: Sicarios asesinan a mototaxista de 15 años en VES

Consumo

La minería es la actividad económica que impulsa el consumo de energía eléctrica en Perú, junto con las industrias.

VIDEO RECOMENDADO:

Elecciones 2021: Sergio Vásquez (Fuerza Popular) vs. Jheydi Quiroz (Acción Popular)


NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

Un hombre llama a su hijo ‘Departamento de Comunicación Estadística’ en honor a su empleo

Un hombre llama a su hijo ‘Departamento de Comunicación Estadística’ en honor a su empleo

Anuncios de interés

últimas noticias

Gobierno aprueba fondo concursable de S/ 64.4 millones dirigido a mipymes

Gobierno aprueba fondo concursable de S/ 64.4 millones dirigido a mipymes

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

Si el Ejecutivo observa el retiro de la AFP y CTS: ¿qué sucede?

Si el Ejecutivo observa el retiro de la AFP y CTS: ¿qué sucede?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados