• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Producción nacional de electricidad crece de forma sostenida | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 11 de agosto de 2022
Economía

Producción nacional de electricidad crece de forma sostenida

MEM informó que en febrero creció 5.9% en comparación al mismo mes del 2018, por mayor demanda minera

Producción nacional de electricidad crece de forma sostenida
Producción nacional de electricidad crece de forma sostenida
Clorinda Flores
Actualizado el 23/03/2019 07:35 p.m.

Según la Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en febrero 2019, la producción total de energía eléctrica, a nivel nacional, incluyendo a los Sistemas Aislados (caso Iquitos) y al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), registró 4,503 Gigavatios.hora (Gwh), que representó un crecimiento de 5.9% frente al mismo mes del 2018.

Precisó que en lo que corresponde al SEIN, las unidades interconectadas generaron 4,308 GWh, lo que equivale a un 6.3% más que febrero del 2018.

La DGE señala que el incremento de la generación se debe a una mayor participación de algunas unidades térmicas como Fénix Power, Malacas, Chilca y Santo Domingo de Olleros, entre otras, para satisfacer el incremento de la demanda minera e industrial, entre los principales clientes.

Así también, las centrales hidroeléctricas generaron 2,945 GWh de energía eléctrica, valor que resultó 1.8% mayor respecto a febrero del 2018. Las centrales eólicas (5), que generan energía a partir del viento, y solares (7), incrementaron su participación en 48% y 7%, respectivamente, más que el valor registrado en febrero del año pasado.

La estadística de la DGE detalla que las unidades térmicas aumentaron de 1,251 GWh a 1,416 GWh. En tanto que, las centrales a gas natural participaron de la producción nacional con 1,221 GWh, incrementándose en 17% frente a lo registrado en febrero de 2018.

Respecto a la participación de la generación con Recursos Energéticos Renovables No Convencionales (energía solar, eólica, bagazo y biogás) en el mes de febrero representó en su conjunto el 4% de la producción de electricidad a nivel nacional, y se incrementó en 34% respecto a igual período de 2018.

Tags Relacionados:

Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Ministerio de Energía y Minas (MEM)

Recursos Energéticos Renovables No Convencionales

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Quién es el novio de Sofia Carson, la actriz de “Corazones Malheridos”

Quién es el novio de Sofia Carson, la actriz de “Corazones Malheridos”

La verdad sobre el árbol que “respira” captado en un bosque de Canadá

La verdad sobre el árbol que “respira” captado en un bosque de Canadá

Quién es Mónica Hoyos de “Pesadilla en el Paraíso”, la ex de Carlos Lozano

Quién es Mónica Hoyos de “Pesadilla en el Paraíso”, la ex de Carlos Lozano

últimas noticias

BCR elevó la tasa de interés de referencia a 6.50%, su nivel máximo desde enero de 2009

BCR elevó la tasa de interés de referencia a 6.50%, su nivel máximo desde enero de 2009

Indecopi: Aerolíneas deben reprogramar vuelos o devolver pasajes tras suspensión de viajes en la madrugada

Indecopi: Aerolíneas deben reprogramar vuelos o devolver pasajes tras suspensión de viajes en la madrugada

Impuesto a la renta: ¿qué gastos se pueden deducir para la devolución en el 2023?

Impuesto a la renta: ¿qué gastos se pueden deducir para la devolución en el 2023?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados