• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Pymes: ¿qué opciones tienen para reinventar sus negocios ante la crisi | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 16 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Economía

Pymes: ¿qué opciones tienen para reinventar sus negocios ante la crisis?

Evaluar nuevas estrategias empresariales y acceder a los programas y apoyos del Gobierno son algunas de las salidas que recomienda el especialista en derecho corporativo, Walter Aguirre

Pymes: No es el momento para subir el sueldo mínimo
Pymes: No es el momento para subir el sueldo mínimo
Leslie Salas Oblitas

lsalas@comercio.com.pe

Actualizado el 15/07/2020 01:20 p.m.

Se estima que alrededor de 500 mil pequeñas y medianas empresas no reabrirán sus negocios y gran parte de estas migrarán al sector informal. Esto no hace más que demostrar lo fuerte que han sido golpeadas por la pandemia, pero en medio de tanta dificultad es clave que las pymes miren más allá y ejecuten acciones que las lleven a reinventar sus negocios en medio de la crisis.

Pero, ¿qué hacer? Walter Aguirre, socio principal de Aguirre Abogados & Asesores, propone tres recursos efectivos para ello: evaluar nuevas estrategias empresariales; acceder a los programas y apoyos del Gobierno y refinanciar deudas.

Muchas empresas peruanas han optado por el cambio de giro, ya que es un recurso rápido que puede obtenerse tan solo presentando una declaración jurada ante la municipalidad donde se encuentra el negocio. Sin embargo, Aguirre señala que para el caso de las pymes se debe valorar si es posible cumplir con los requerimientos del nuevo rubro. “Por ejemplo, si se trata de empresas que operen bares, discotecas, conciertos, gimnasios, entre otras actividades con gran aglomeración de personas, tendrán muchas limitaciones para su reactivación en los siguientes meses, por lo que deberán evaluar seriamente esta alternativa y tener en consideración el monto de la inversión necesaria para el cambio de giro y si se desarrollará esta nueva actividad de manera temporal o definitiva”, afirma.

Otra alternativa a tener en cuenta es buscar un nuevo socio inversionista que pueda inyectar capital de trabajo en la empresa. Para esto, recomienda que previamente se determine cuál será la inversión necesaria y si esta inversión involucrará un cambio en la estructura de control del negocio.

También señala que las empresas deben contar con un canal de venta online, ya que el flujo de personas en los locales comerciales aun será muy limitado en los siguientes meses y porque crea y garantiza un canal adicional para llegar al consumidor.

APOYO DEL GOBIERNO

El especialista en derecho corporativo recuerda que las pymes tienen la opción de acceder a los subsidios de Reactiva Perú (préstamos con bajas tasas de interés) y también al Fondo de Apoyo Empresarial (FAE), dirigido exclusivamente a las pequeñas y microempresas para mitigar el impacto económico del COVID-19. Explica que este programa les permite acceder a préstamos con plazos de pago de hasta 36 meses y con periodos de gracia de hasta 12 meses.

“Los préstamos ante el sistema financiero siempre serán más onerosos y complicados de obtener, ya que las instituciones solicitarán garantías colaterales, una buena situación económica y financiera, aprobar una evaluación de riesgo, entre otros aspectos, que por la crisis, serán muy difíciles de cumplir”, asegura el abogado.

Aguirre precisa que es necesario que traten de blindar la liquidez acogiéndose a los beneficios fiscales, como el aplazamiento y postergación de pago de impuestos, la refinanciación de deudas tributarias ante la Sunat y la devolución de los saldos no utilizados de retenciones y percepciones del IGV acumulado, entre otros mecanismos disponibles.

Desde una perspectiva laboral, la suspensión perfecta de labores también constituye una herramienta para no afectar el flujo de la empresa, dice.

REFINANCIAMIENTO DE DEUDAS

En este proceso de reinvención, la renegociación de los contratos con proveedores y el refinanciamiento de los préstamos de la pyme frente a las instituciones financieras son importantes, sostiene el abogado. “Estas dos estrategias adicionales resultan relevantes porque no solo permitirán establecer nuevos cronogramas flexibles de pago frente a los acreedores financieros, también evitará que se incumplan las obligaciones frente a terceros que puedan generar procedimientos judiciales”, enfatiza.

Finalmente, aconseja que se analice previamente el estado de la empresa antes de recurrir a otras alternativas que puedan generar un sobreendeudamiento.

Tags Relacionados:

pymes

pequeñas y medianas empresas

Reactiva Perú

reinventarse

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Shingeki no Kyojin” 4x06 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el capitulo 6 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x06 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el capitulo 6 de temporada 4

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

Anuncios de interés

últimas noticias

El delivery está permitido en horas de toque de queda, afirma Produce

El delivery está permitido en horas de toque de queda, afirma Produce

Conoce cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente

Conoce cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente

Más de un millón de personas perdieron sus empleos

Más de un millón de personas perdieron sus empleos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados