
Según el estudio la Situación Laboral y Aspiraciones de Jóvenes en Lima Metropolitana en 2024, señala que los jóvenes se enfrentan a un mercado laboral en permanente cambio y que demanda constantemente nuevas competencias.
El estudio, desarrollado para Arcos Dorados Perú por el profesor e investigador de la Universidad del Pacífico, Oswaldo Molina, y la consultora Datum Internacional, señala que 7 de cada 10 jóvenes salen del colegio directamente a trabajar y no tienen capacidades laborales necesarias.
Desempleo. El estudio indica que el 57.8 % de los jóvenes de 18 a 25 años están actualmente sin empleo. El 80 % considera que las oportunidades laborales son escasas para su generación.
Además, 8 de cada 10 jóvenes señalan que con los empleos les ofrecen pocos beneficios y capacitación.
Molina destaca la necesidad de configurar el mercado laboral, preparando a los jóvenes para la universidad y para la educación técnica.
Barreras. El estudio señala también que casi el 50% de los jóvenes consultados considera que las principales dificultades para conseguir un trabajo formal son su poca experiencia (30.7%), los bajos salarios (22%) y la poca oferta laboral (21.9%).
Además, 9 de cada 10 jóvenes cree que las empresas podrían colaborar con políticas de promoción del empleo joven, brindando capacitaciones, que facilitan y promueven el primer empleo.
“El empleo juvenil es fundamental para el desarrollo económico y social del país y en Arcos Dorados somos conscientes de ello. Por eso, alineados con nuestra estrategia socioambiental Receta del Futuro, ponemos a disposición esta investigación, la que esperamos resulte útil para todos los actores que, al igual que nosotros, creen que el acceso digno al trabajo es un factor fundamental de inclusión y desarrollo social”, precisa José Carlos Andrade, director general de Arcos Dorados Perú.
El estudio señala que el 90% de jóvenes confía en sus propias capacidades, pero 3 de cada 10 miran con pesimismo la oportunidad de conseguir trabajo.
Siete de cada 10 jóvenes salen del colegio directo a trabajar
Estudio sobre situación laboral en Lima Metropolitana señala, además, que principal dificultad para conseguir empleo es la poca experiencia, seguido de los bajos salarios. Destaca la necesidad de reconfigurar el mercado laboral