• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Economía: SNI advierte que recibos de luz para hogares podrían subir 28% por nue | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 20 de abril de 2021
Economía

Advierten que recibos de luz para hogares podrían subir 28% por nueva regulación de Osinergmin

Esta nueva regulación significaría un alza inmediata para las empresas. En el caso de los hogares, la suba en el precio de la electricidad se observaría en dos o tres años.

La regulación de Osinergmin solo beneficia a un pequeño grupo de empresas, advirtió la SNI. (Foto: GEC)
La regulación de Osinergmin solo beneficia a un pequeño grupo de empresas, advirtió la SNI. (Foto: GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 01/04/2021 04:31 p.m.

Las tarifas eléctricas subirían, en promedio, un 28% para los hogares y 55% para las industrias para el periodo 2021-2030, si se implementa la propuesta planteada por Osinergmin que introduce cambios en la determinación de precios de la energía eléctrica, según un estudio de la consultora Apoyo, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

MIRA: Elecciones 2021: Si eres miembro de mesa conoce cómo cobrar los S/ 120

El gremio industrial señaló, a través de su Comisión de Energía, que si bien esta situación se ha originado en cumplimiento de una sentencia, se debería mantener los principios fundamentales que han regido el mercado energético nacional desde el año 2000.

Por ello, una vez vigente la nueva regulación, el alza de tarifas sería casi inmediata en el mercado de usuarios libres, donde están un número importante de empresas, tanto industriales como de otros sectores. Este mercado representa el 50% del consumo de energía del país.

MIRA: Semana Santa: Centenares de personas viajaron fuera de Lima antes del toque de queda (FOTOS)

En el caso de las tarifas residenciales, si bien habría una reducción mínima del 2% en el corto plazo, en el mediano plazo, dentro de dos o tres años, las tarifas subirían considerablemente debido a esta nueva regulación.

La SNI explicó que el alza tarifaria se produciría debido a que la nueva propuesta de Osinergmin plantea considerar los costos fijos de la producción de energía como si fueran costos variables, y son estos precisamente los que impactan en las tarifas eléctricas.

“El objeto de la regulación del sector eléctrico (y específicamente de la generación) es de aproximar los precios a un mercado competitivo. En los mercados competitivos los precios son siempre costos marginales pues se busca el mayor beneficio social y ello se logra con precios marginales. La alternativa propuesta por el ente regulador debe ser mejor a la actual y no perjudicar a los usuarios finales”, manifestó el gremio.

Agregó que el planteamiento del organismo supervisor no tiene el suficiente sustento técnico y no muestra ejemplos de cuál sería el impacto en el mercado real.

“Todo esto provocará un aumento tarifario para las empresas y los hogares peruanos. Además, se debe considerar que al elevarse las tarifas eléctricas para las empresas, aumentará el costo de fabricación de los productos y, por ende, en el de la canasta básica familiar”, advirtió.

La SNI señaló que en un escenario como este, los únicos ganadores serán un pequeño grupo de empresas de generación eléctrica que verán un incremento en sus utilidades, al elevarse artificialmente el precio de sus productos.

VIDEO RECOMENDADO:

Elecciones 2021: ¿Cuáles son las multas por no ir a votar o no cumplir como miembro de mesa?

Tags Relacionados:

SNI

electricidad

recibos de luz

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

“Rápidos y furiosos”: automóviles invisibles, la nueva tecnología de “Fast and Furious” desde “Spy Racers”

“Rápidos y furiosos”: automóviles invisibles, la nueva tecnología de “Fast and Furious” desde “Spy Racers”

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

Anuncios de interés

últimas noticias

Gobierno aprueba fondo concursable de S/ 64.4 millones dirigido a mipymes

Gobierno aprueba fondo concursable de S/ 64.4 millones dirigido a mipymes

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

Si el Ejecutivo observa el retiro de la AFP y CTS: ¿qué sucede?

Si el Ejecutivo observa el retiro de la AFP y CTS: ¿qué sucede?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados