• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Suspensión perfecta de labores: Empresas pueden ampliar automáticament | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 24 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Economía

Empresas pueden mantenerse en suspensión perfecta de labores hasta el 7 de octubre

El Ministerio de Trabajo aprobó resolución ministerial a fin de que las compañías no necesiten presentar nuevos expedientes si desean continuar con esta figura.

Hasta junio, más de 29 mil empresas, que involucran a 30 mil trabajadores habían solicitado la suspensión perfecta, pero solo 450 habían sido aprobadas. (Foto: GEC)
Hasta junio, más de 29 mil empresas, que involucran a 30 mil trabajadores habían solicitado la suspensión perfecta, pero solo 450 habían sido aprobadas. (Foto: GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 09/07/2020 10:14 a.m.

Aquellas empresas que durante el Estado de Emergencia se acogieron a la suspensión perfecta de labores podrán hacer -si así lo requieren- una renovación automática de su situación hasta el 7 de octubre.

En una resolución ministerial publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispone que el periodo de suspensión puede extenderse hasta el 7 de octubre, debido a la ampliación de la emergencia sanitaria. Originalmente, se había puesto como plazo final el 9 de julio y para ampliar el plazo, la empresa debía volver a presentar su solicitud.

De acuerdo con Percy Alache, director del Área Laboral de PwC Perú, la resolución establece una ampliación única y aplica a las empresas que hayan iniciado la suspensión perfecta antes del 9 de julio y también pueden acogerse aquellas empresas que estaban tramitando su acogimiento, aunque no hayan tenido respuesta por parte de la autoridad laboral.

El trámite se deberá realizar en la plataforma virtual del MTPE del 10 al 17 de julio y no requerirá de la presentación de nuevos expedientes. Sin embargo, la empresa está obligada a comunicárselo a todos los trabajadores afectados mediante medios físicos o digitales.

Hasta el mes de junio, más de 29 mil empresas, que involucran a 30 mil trabajadores habían solicitado acogerse a esta figura, pero solo 450 habían sido aprobadas, según el MTPE.

La medida que se anunció en el mes de abril ha permitido que las empresas con una fuerte afectación económica suspendan el pago de haberes a sus trabajadores, siempre que les resulte imposible aplicar el trabajo remoto y que hayan agotado otras posibilidades legales.

Tags Relacionados:

Suspensión perfecta

Empresas

Suspensión perfecta de labores

Ministerio de Trabajo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Aída Careaga, la profesora que ha usado su salario para que sus queridos estudiantes puedan tomar clases presenciales

Aída Careaga, la profesora que ha usado su salario para que sus queridos estudiantes puedan tomar clases presenciales

Actores de “Nunca te olvidaré” que han muerto

Actores de “Nunca te olvidaré” que han muerto

Hugo García reaparece en sus redes sociales y aclara rumores sobre su estado de salud

Hugo García reaparece en sus redes sociales y aclara rumores sobre su estado de salud

Anuncios de interés

últimas noticias

Viviendas en Lima Metropolitana: Precio aumenta 4.9% en enero

Viviendas en Lima Metropolitana: Precio aumenta 4.9% en enero

Transmisión digital por TV: MTC modifica su inicio en 7 regiones

Transmisión digital por TV: MTC modifica su inicio en 7 regiones

Precio del dólar en Perú: Tipo de cambio hoy, miércoles 24 de febrero

Precio del dólar en Perú: Tipo de cambio hoy, miércoles 24 de febrero

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados