- Arequipa: La artista visual Verónica Torocahua presenta su exposición de pinturas “Odyssey”
- Josefina Jimenez, gestora cultural: “Leer no solo cambia la vida, ¡la transforma!”
- Avances y desafíos: Siguen brechas para mujeres en Arequipa
En los últimos años, el wititi se presentó solo como una melodía conocida como la Danza del Amor, pero también es un canto, dijo ayer el promotor cultural Percy Murguía, quien presentó en Arequipa un disco de recopilación con 12 piezas que datan de 1950 al 1970.
El cayllomino manifestó que durante la investigación a músicos de mayor edad, uno de ellos cantó el Wititi, lo que evidenció que tamb ién era un canto.
Para esta grabación, con el apoyo del Ministerio de Cultura, se usaron instrumentos antiguos como la lawata, la cual tiene un parecido a la quena, pero más largo. Asimismo, el tambor y el bombo forrados con cuero de chivo.
VIDEO RECOMENDADO
VIDEO RECOMENDADO
Arequipa: Músicos graban 12 melodías del Wititi con instrumentos antiguos (VIDEO)
Promotor cultural presentó en Arequipa un disco con 12 piezas de 1950 a 1970