• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Arequipa: Arequipeños se están quedando  sin espacios públicos | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 10 de abril de 2021
Arequipa

Arequipeños se están quedando sin espacios públicos

Defensoría del Pueblo dio resultados de un estudio que realizaron

Arequipeños se están quedando  sin espacios públicos
Arequipeños se están quedando sin espacios públicos
Gisela Vilca

givilca@grupoepensa.pe

Actualizado el 03/10/2019 06:38 p.m.

El estudio denominado “Supervisión de espacios públicos en Arequipa” realizado por la Defensoría del Pueblo arrojó resultados poco alentador.

El levantamiento de la información se hizo en el Centro Histórico, entorno de las universidades y las riberas del río Chili. En cada uno de ellos se tomó en cuenta: transitabilidad, iluminación, burocracia, débiles controles institucionales y sensación de inseguridad.

Se identificó que de los 104 parques del cercado más del 30% está cerrado al público, aunque el resto esté abierto, la mayoría se encuentra en mal estado. En el entorno de las 4 principales universidades los jóvenes enfrentan a diario problemas de transitabilidad, inseguridad e iluminación. En el caso del río Chili se ha invadido su faja marginal, las aguas están contaminadas por desagües y está lejos de ser considerada una fuente de vida.

RESULTADOS. "Nuestro llamado es a todas las autoridades para que transiten por su distrito y adviertan sus espacios públicos críticos, nosotros lo hemos hecho en el cercado de Arequipa", indicó el defensor, Ángel Manrique.

Hizo el llamado también a los ciudadanos a proteger los espacios públicos viendo su limpieza y si notan que se vulnera algunos de sus derechos recurran a la autoridad competente y si no los escuchan que acudan a la Defensoría del Pueblo."Todos tenemos derecho a vivir en una ciudad sostenible, inclusiva y libre de violencia", puntualizó.

Informe

Tags Relacionados:

Defensoría del Pueblo

Espacios públicos

Arequipa

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Hijo de Fiorella Cayo se unió al elenco de la serie “De vuelta al bario” y se convirtió en el enemigo de Pedrito

Hijo de Fiorella Cayo se unió al elenco de la serie “De vuelta al bario” y se convirtió en el enemigo de Pedrito

Elecciones 2021: qué pasa si no voto ni cumplo como miembro de mesa

Elecciones 2021: qué pasa si no voto ni cumplo como miembro de mesa

Elecciones 2021: los datos que debes apuntar para votar más rápido

Elecciones 2021: los datos que debes apuntar para votar más rápido

Anuncios de interés

últimas noticias

Adultos mayores se resisten a recibir segunda dosis contra el coronavirus

Adultos mayores se resisten a recibir segunda dosis contra el coronavirus

Arequipa: Terminal terrestre con deudas y temor de quiebra de empresas

Arequipa: Terminal terrestre con deudas y temor de quiebra de empresas

Madre de dos niñas muere tras violento choque en vía Arequipa - Puno

Madre de dos niñas muere tras violento choque en vía Arequipa - Puno

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados