• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Arte en las calles, pero no  por eso libre de prejuicios | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 28 de junio de 2022
Arequipa

Arte en las calles, pero no por eso libre de prejuicios

Alejandra Ballón y Pierre Ducrozet en conversación con Ramiro Pareja, una nueva forma de ver los murales y grafitis

Imagen
Imagen
Nelly Hancco
Actualizado el 10/11/2018 10:25 a.m.

Una firma, un dibujo o inclusive una frase, pueden ser considerados arte, aunque nos cueste comprenderlo.

El street art o arte urbano comenzó a cobrar importancia comenzó como una manifestación contestataria y frecuentemente asociada a lo ilegal , pero que fue evolucionando al punto de tener ahora connotaciones impensables hace 40 años.

Lo que en inicio fueron pensamientos aislados o individualizados , pasó a ser también colectivos, como los murales que son hechos con intervención de diferentes artistas callejeros que, sin perder su estilo personal, se unen en un objetivo común.

DIÁLOGO. Alejandra Ballón, escritora e investigadora social, ha estudiado estas expresiones y cree que no hay que mirar muy lejos para darse cuenta de lo que estamos hablando. Perú es un país donde confluyen los grafitis, stencil, murales y otras formas de street art, no solo en la capital, sino que empieza a ser notorio en algunas regiones. Sin embargo, es curioso notar cómo a pesar de tener un origen contestatario, en Perú no ha logrado vencer las barreras del racismo, centralismo y machismo. “Hay pocas mujeres en el arte urbano y pocas muestras lejos de Lima”, expresó en el conversatorio que sobre este particular y en el marco del Hay Festival, protagonizó ayer junto a Pierre Ducrozet, escritor francés y autor de una biografía de Jean Michel Basquiar, el icono del grafito neoyorquino de los años 70, quien marcó un hito en el mundo del street art.

“La gente recurría este modo porque moría, había mucho peligro, era una crítica al sistema establecido”, enfatizó en el diálogo que además contó con la moderación del artista plástico arequipeño, Ramiro Pareja.

Fue difícil comenzar el diálogo armando una definición de lo que es arte, pues los tres coincidieron en que podía englobarse en ello a todo lo que deriva de la creación humana y que tiene un mensaje. No cabe duda que en las expresioens callejeras, estas condiciones están presentes.

Tags Relacionados:

Hay Festival Arequipa

Arequipa

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Pamela Vértiz ignora a Magaly Medina y celebra rating de su programa junto a Andrea Llosa

Pamela Vértiz ignora a Magaly Medina y celebra rating de su programa junto a Andrea Llosa

Perrito arrasa en TikTok por bailar en la azotea al escuchar una orquesta en vivo

Perrito arrasa en TikTok por bailar en la azotea al escuchar una orquesta en vivo

Así suena “Te amo y punto”, la nueva balada de Chayanne | VIDEO

Así suena “Te amo y punto”, la nueva balada de Chayanne | VIDEO

últimas noticias

Cierran establecimientos que vendían medicamentos dudosos en Majes

Cierran establecimientos que vendían medicamentos dudosos en Majes

Arequipa será sede de la tercera versión de la Copa Latino Americana 2022

Arequipa será sede de la tercera versión de la Copa Latino Americana 2022

Arequipa: 5 personas fueron atendidas tras enfrentamientos en Caravelí

Arequipa: 5 personas fueron atendidas tras enfrentamientos en Caravelí

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados