• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Elecciones 2018: Cómo justificar para no pagar multa por no votar

Hay causales específicas para argumentar la ausencia y hay un monto que debe de pagar al banco
Elecciones 2018: Cómo justificar para no pagar multa por no votar
Elecciones 2018: Cómo justificar para no pagar multa por no votar

Nelly Hancco

Actualizado el 09/12/2018, 06:11 p.m.

Si no acudió a emitir su voto o asumir funciones de miembro de mesa por algún motivo especial, puede presentar su justificación ante la oficina Descentralizada del Jurado Nacional de Elecciones (ODPE) y no pagar su multa, hasta 30 días después de las elecciones.

Estas son las causales que puede argumentar: enfermedad, fallecimiento de familiar directo, robo o pérdida del DNI, desastres naturales o por viajes al extranjero por salud o estudios.

En la solicitud presentada, debe adjuntar la copia del DNI, el documento de la causal que argumenta la ausencia, por ejemplo la copia de la denuncia de la pérdida del DNI o la copia del certificado del fallecimiento del familiar directo

También el comprobante del pago de 21.60 soles al Banco de la Nación.

Si el pedido del elector no procede o es negado, el Jurado le notificará del proceso, de lo contrario, se dará por confirmada su solicitud.

Tags Relacionados:

Referéndum

Arequipa

Elecciones 2018

Elecciones 2018: Cómo justificar para no pagar multa por no votar

Hay causales específicas para argumentar la ausencia y hay un monto que debe de pagar al banco

Te puede interesar:

Alcaldes de Arequipa: “Referéndum es pérdida de dinero”

Reelección de gobernadores y alcaldes irá a referéndum

Referéndum: Congreso aprueba reforma que plantea aumentar número de miembros del TC

Ver más de Arequipa
Do Not Sell My Info
Privacy Settings