Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

En 4 años la municipalidad de Arequipa no logró erradicar el transporte informal en la ciudad (EN VIVO)

En 2019 se reportó la existencia de 1200 unidades circulando en la ciudad, para noviembre de 2022 esta cifra se incrementó a 1400 pese a que se les impuso 30 mil infracciones
Ad
Correo conversa con el subgerente de transporte sobre esta problemática social. (Foto: GEC)
Correo conversa con el subgerente de transporte sobre esta problemática social. (Foto: GEC)

Soledad Morales

Actualizado el 14/11/2022, 09:09 a.m.

El último trimestre del 2019, la Subgerencia de Transportes de la MPA reportó la existencia de 1200 unidades  M1, conocidas como loncheritas,  pero a inicios de este mes, la cifra es de 1400,  informó ayer el subgerente de Transportes, Juan Carlos Callacondo.

El diagnóstico se elaboró con base en la información de placas levantada por inspectores de transportes en las pistas de la ciudad durante las operaciones de fiscalización.

La situación es preocupante, dado que este tipo de vehículos no son seguros para los usuarios. Tienen una capacidad para 9 personas, pero muchas veces, pese al espacio limitado, los malos conductores llevan personas de pie. Por otro lado, su velocidad no es monitoreada, en consecuencia las rutas que buses o combis hacen en 30 o 40 minutos, las loncheritas las recorren en 15 a 20 minutos.

La municipalidad provincial tiene identificadas seis las rutas que utilizan estos transportistas ilegales. De la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres (en José Luis Bustamante y Rivero) a Cono Norte, de Puente Grau a Alto Selva Alegre y Miraflores y del distrito de Jacobo Hunter a la plataforma comercial del Avelino,  son los trayectos  que concentran mayor actividad y reconocidos como los más peligrosos debido a las vías de alto tránsito.

MIRA LA TRANSMISIÓN




Tags Relacionados:

Arequipa

transporte informal

Juan Carlos Callacondo

En 4 años la municipalidad de Arequipa no logró erradicar el transporte informal en la ciudad (EN VIVO)

En 2019 se reportó la existencia de 1200 unidades circulando en la ciudad, para noviembre de 2022 esta cifra se incrementó a 1400 pese a que se les impuso 30 mil infracciones

Te puede interesar:

Policía y Migraciones realizan operación para verificar situación legal de extranjeros

Arequipa es sede del I Encuentro Nacional de Gerentes Regionales Ambientales

Arequipa: Comienza mañana el mantenimiento en la avenida Independencia

Arequipa: Capturan a exdocente por agredir sexualmente a menor de 9 años

Ver más de Arequipa
Do Not Sell My Info
Privacy Settings